Imagen de archivo de unos productos de maquillaje. Imagen de Freepik

¿Es necesario desinfectar el maquillaje? Una dermatóloga aclara si es correcta esta nueva recomendación que circula por redes

Hay algunos casos en los que sí habría que higienizar estos productos

Ana de Dios

Viernes, 17 de mayo 2024, 17:14

El cuidado de la piel se ha convertido en un paso muy importante de la rutina diaria. Cada son más las personas que comienzan a incorporar tratamientos de belleza en su día a día. Esto ya no solo se resume en utilizar productos, como las cremas o los sérum, para evitar la aparición de imperfecciones en el rostro y que este presente el mejor aspecto posible. Limpiar profundamente la piel para eliminar el maquillaje y de polvo o de contaminación que hay en el ambiente es uno de los primeros pasos que hay que implementar en la rutina facial.

Publicidad

Sin embargo, a pesar de cuidar minuciosamente todos estos pasos, de nada sirve si las brochas o esponjas que se utilizan para aplicarse el maquillaje no están correctamente higienizadas Según los dermatólogos, estos artículos deberían lavarse cada 7 o 10 días, además, para hacerlo se recomienda usar jabón neutro, tu limpiador facial habitual o champú suave. Además, es fundamental secar las brochas bocabajo para que los restos de agua no acaben en el mango y se pudran.

Más allá del polvo y la suciedad que se pueden acumular en estas herramientas, otra de las cuestiones que también preocupan a aquellas que las utilizan son los hongos. Esta preocupación por lo que se puede esconder entre los pelitos de las brochas surgió después de que viralizara en redes sociales la publicación de una joven en la que se encontraba en el interior lleno de estos.

Después de esto, la obsesión por mantener todos estos productos de cosmética libres de cualquier bacteria que sea perjudicial para la piel ha llegado también a los propios productos de maquillaje. Muchas usuarias han compartidos vídeos recomendando desinfectar coloretes o paletas, entre otros, par evitar problemas dermatológicos. Al paso de estos consejos, la dermatóloga Ana Molina '@dr.anamolina' en Instagram, explicando si esto es realmente necesario o no.

¿Es necesario desinfectar el maquillaje?

Pues bien, según ha señalado esta profesional, esto es algo que no es imprescindible hacer. «Lo primero es entender que el maquillaje trae conservantes y está testado para aguantar el uso normal que le vamos a dar una vez abierto ¿Te imaginas desinfectando tus cremas de día y de noche después de cada uso? Eso rozaría lo absurdo», señala. Por lo que si quieres hacerlo, realmente no serviría para nada, ya que contienen los ingredientes necesarios.

Publicidad

La cosa cambia cuando hacemos un «mal uso» del maquillaje: «Si compartimos con otras personas, lo usamos con las manos sucias, lo guardamos en lugares muy calientes o húmedos o, lo más frecuente, no respetamos la fecha de caducidad». En estos casos sí podrías optar por desinfectarlo.

Si se da alguna de las circunstancias mencionadas anteriormente, para desinfectar los productos de maquillaje solo necesitarás alcohol isopropilico del 70%, «ya que a concentraciones se evaporaría demasiado rápido y no le daría demasiado tiempo a actuar». Además, también hace hincapié en que «no hay que mezclarlo con agua».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad