No ocurre muy a menudo, pero en ocasiones caminas por la calle y encuentras dinero. Lo más común es que sea alguna moneda pequeña, que mucha gente recoge porque cuenta la leyenda que da suerte. Otras veces puede ser un billete de poca cantidad, pero incluso se han dado casos de cruzarte por el camino con un buen pellizo de dinero. Sea cual sea el importe, el primer pensamiento seguro que es el de '¡qué suerte!', pero cuidado, nada más lejos de la realidad. Quedarte con dinero que has encontrado en la calle te puede suponer una multa.
Publicidad
Así lo recoge la ley, que contempla sanciones para todas aquellas personas que decidan apropiarse de dinero que se han encontrado de manera fortuita. El artículo 253 del Código Penal especifica que «serán castigados los que, en perjuicio de otro, se apropiaren para sí o para un tercero, de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble que hubieran recibido en depósito, comisión o custodia o que les hubieran sido confiados en virtud de cualquier otro título que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos, o negaren haberlos recibido».
Si se da este caso hay que tener en cuenta el dinero que hemos encontrado. Según el artículo, «si la cuantía de lo apropiado no excediere de 400 euros, se impondrá una pena de multa de uno a tres meses». El importe de la sanción lo decidirá un juez. En cambio, si se trata de cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico que supera la barrera de los 400 euros, la pena puede ascender entre los 6 meses a los dos años de prisión.
Entonces, ¿qué hago si me encuentro dinero en la calle? El Código Civil da la solución. En su artículo 615 tipifica que al encontrar algo, sea dinero o un objeto, «se debe restituir a su anterior poseedor». En caso de que éste se desconozca o no aparezca, se puede contactar con la Policía Local, o con las oficinas de Objetos Perdidos de los Ayuntamientos.
En el momento en el que se deposita el artículo, se abre un proceso a la espera de que aparezca el propietario. En caso de que lo haga, a la persona que lo encontró y lo devolvió, le corresponde una recompensa, que acostumbra a ser la décima parte del valor del objeto o la vigésima si supera los 12 euros. Si el propietario no aparece y pasan dos años sin que nadie lo reclame, entonces el objeto o dinero en cuestión pasará a ser de la persona que se lo encontró en la calle.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.