Mossos d'Esquadra en una intervención. RC

Muere un bebé de 11 meses en un pueblo de Barcelona al ser mordido por un perro

En los últimos 35 años, medio centenar de personas han fallecido por esta causa

Viernes, 21 de febrero 2025, 08:01

Tragedia familiar en una casa rural en Fonollosa, en el interior de la provincia de Barcelona, a 80 kilómetros de la capital catalana. Un bebé de once meses ha muerto tras ser mordido por un perro de la propia familia. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación sobre los hechos, que ocurrieron el jueves por la tarde, en torno a las 18 horas. El alcalde de la localidad, Eloi Hernández, ha hablado de «auténtica desgracia».

Publicidad

Los Mossos investigan el trágico suceso como un accidente doméstico. En el momento del ataque del perro, el bebé estaba con los abuelos. En principio, el animal, un mastín, no está considerado entre los de raza peligrosa. Se desconoce en estos momentos por qué el perro ha atacado mortalmente al bebé. Los Mossos, un servicio de emergencias médicas y un equipo de apoyo psicológico han atendido a los familiares en el domicilio.

La noticia ha causado consternación en la pequeña población barcelonesa de Fonollosa, donde prácticamente todos se conocen. En un comunicado en su página web, el Ayuntamiento ha expresado la «consternación de toda la población por los trágicos hechos sucedidos ayer en una masía del pueblo de Camps, donde perdió la vida un bebé». «Expresamos las más sinceras condolencias a los padres, familia y amistades en estos momentos tristes, que descanse en paz», concluye.

50 víctimas en 35 años

Con este fallecimiento se elevan a medio centenar las víctimas por ataques de perro en España en los últimos 35 años, según un balance realizado por este periódico. La mitad de los fallecidos eran menores de edad, incluidos varios bebés.

Entre los sucesos más graves se encuentra la muerte de un hombre y una mujer, de entre 60 y 65 años, en el barrio de la LLàntia de Mataró, en Barcelona, tras sufrir el ataque de alguno de los 20 perros con los que convivía el varón. También se registraron dos muertes el 21 de noviembre de 2018, cuando dos mujeres de 57 y 41 años -madre e hija- fallecieron en su chalé de Colmenar de Oreja después de ser atacadas por sus dos perros, que pertenecían a la raza dogo de Burdeos.

Publicidad

El balance de los menores fallecidos incluye un bebé de 20 días que falleció en octubre de 1991 en la barriada Masia Espinós de Gavá (Barcelona) por los mordiscos de un perro perdiguero y de otro bebé de 20 días también el 3 de octubre de 2018 por el ataque de un ejemplar de la raza pastor belga en el municipio de Fasnia, en Tenerife.

La ley de Bienestar Animal, que está a punto de cumplir dos años, definió a los perros potencialmente peligrosos como los que, en caso de atacar y por su características físicas, tienen la capacidad de causar lesiones importantes e incluso la muerte. En esta categoría se han incluido las razas Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu, pero no el mastín, que es el que provocó este jueves la muerte del bebé de Barcelona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad