María Ramírez
Domingo, 22 de octubre 2023, 09:23
Apagar el motor del coche al repostar en una gasolinera o no fumar en las inmediaciones de un surtidor son algunas de las restricciones a acatar en las estaciones de servicio. El motivo no es otro que evitar que se produzca un incendio o explosión, ya que tanto el gasoil como la gasolina son altamente inflamables.
Publicidad
Estas medidas de seguridad están contempladas en el Reglamento General de Circulación, por lo que todo aquel que infrinja estas prohibiciones podría ser sancionado. Unas normas que se establecen a modo preventivo para reducir cualquier mínimo descuido que pueda poner en riesgo tanto la seguridad del propio conductor como la del resto de usuarios.
Aunque hay prohibiciones que resultan evidentes, como la de encender un mechero o una cerilla en la zona de repostaje, hay otra como la del uso de los dispositivos móviles que generan más dudas. Miguel Assal, experto en primeros auxilios y emergencias, ha compartido en TikTok un vídeo para esclarecer este asunto.
Este profesional insiste en que la razón por la que no está permitido es realmente para evitar que un cliente se despiste y pueda provocar un accidente. «Te habrán dicho que podría explotar o causar un incendio. Te han engañado», expresa Assal tajantemente. Y es que, como afirma, para que esto ocurra se deben conjugar tres situaciones simultáneamente: el combustible, el oxígeno y la chispa. Aunque los dos primeros aspectos están presentes, el tercero, que sería la fuente de ignición, es la que falta.
«Tendría que darse la situación de que al acercarte a la zona del combustible tu móvil generase una chispa», aclara el experto, que detalla que es bastante improbable que esto ocurra, ya que tendría que ser un defecto de la batería lo que provocase esa chispa. En este sentido, la prohibición no va ligada a las ondas que transmite el móvil, como dicta la creencia popular. Sin embargo, Assal confiesa que ni se ha demostrado ni hay datos que lo corroboren.
Publicidad
Noticia relacionada
Para hacernos una idea de la probabilidad real de que esta situación se diera, el profesional lo compara con la electricidad estática: «Esa corriente que da al tocar el coche podría generar una chispa». Si ya es poco probable que esto genere un incendio, que el detonante sea el teléfono lo es todavía menos. En definitiva, esta decisión se adoptó más por el riesgo de que una persona se distraiga y pueda provocar un accidente.
No obstante, es imprescindible seguir esta medida de seguridad, que está penada, según Assal, con una multa mínima de 100 euros. «El móvil en las gasolineras nunca, y no por la multa, sino por el despiste», recalca. Asismismo, aconseja tocar algo metálico antes de repostar para evitar el efecto de la electricidad estática. Por todo ello, se insiste en esperar a mandar un mensaje o atender una llamada unos minutos más tarde.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.