Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 26 de enero 2023, 16:48
Los días más especiales del año se celebran sentados a la mesa. En España es tradición festejar cualquier evento con una buena comida. Las prisas del día a día pueden provocar que más de uno no tenga en cuenta algunos detalles a la hora de prepararse la comida. Seguro que más de uno ha guardado en el frigorífico la comida en la misma olla donde la ha preparado sin saber que esto puede afectar a los alimentos. De hecho, este hábito no es nada recomendable y por mucha prisa que tengas siempre es mejor guardar la comida en otro recipiente.
La falta de tiempo suele ser uno de los principales motivos por los que muchos utilizan la misma olla o el mismo cazo para guardar la comida en la nevera, pero esto puede acelerar la oxidación que sufren los alimentos, según advierten desde Directo a la Olla. La humedad que hay dentro del frigorífico se extiende muy rápidamente hacia la olla.
Aunque sigas realizando esta práctica y no notes ningún efecto a corto plazo, aunque no resultará nada bueno. Además, la propia olla se puede deteriorar, y si la comida que hay dentro es una salsa, permanecer dentro podría afectar a su estructura, pudiendo corroer el recubrimiento y acabar con su capacidad antiadherente. Además, la comida puede adquirir un olor diferente o que se produzcan cambios en su sabor por el contacto con oxígeno y otros alimentos que están dentro de la nevera.
Para que esto no ocurra y tu comida no adquiera el sabor y olor de otros alimentos debes guardarla correctamente en tu frigorífico. Lo más recomendable es utilizar otro recipiente para guardar tu comida. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) enumera algunas recomendaciones para saber cómo se debe guardar correctamente los alimentos cocinados en tu nevera y que la comida se conserve en las mejores condiciones posibles:
- Para guardar comida en el frigorífico sin que los alimentos sufran alteraciones, lo más recomendable es utilizar envases cerrados herméticamente que no dejen que el olor exterior se filtre, como pueden ser los tápers de plástico o de cristal.
- También se recomienda no guardar los alimentos crudos con alimentos cocinados para evitar la contaminación cruzada.
- Envolver y cerrar correctamente la comida, y manipular los alimentos con las manos limpias para no transmitir ningún tipo de contaminante.
Noticia Relacionada
- No es necesario que la comida esté totalmente fría para poder guardarla en tu nevera, aunque tampoco se debe guardar si todavía está muy caliente.
- Si no vas a consumir la comida pronto, lo más adecuado es que la congeles en lugar de meterla en el frigorífico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.