¿Es un mito que el sol mejora el acné? Una dermatóloga explica lo que le ocurre a tu piel

¿Es un mito que el sol mejora el acné? Una dermatóloga explica lo que le ocurre a tu piel

Esta es una creencia extendida por el efecto inmunosupresor que tiene la luz solar

Ana de Dios

Viernes, 21 de junio 2024, 10:44

Con la llegada del calor también comienzan los días de playa y piscina, lo que también se traduce en pasar más horas expuestos al sol. Si bien los expertos recomiendan tomar el sol durante unos 15 minutos al día para generar la vitamina D que tu cuerpo necesita, hay que tener cuidado con los rayos UV y utilizar protectores solares. Además, se recomienda reaplicarlo cada dos horas para que continúe haciendo efecto.

Publicidad

Asimismo, aunque asociemos estas cremas protectoras únicamente al verano, lo mejor es echárselos durante todo el año, especialmente en la cara, ya que aunque podamos pensar que en los meses más fríos el sol no va a causar daños en la piel, de esta manera podremos evitar la aparición de manchas y arrugas en la piel.

Muchas personas piensan que estar expuestos al sol puede ayudar a mejorar ciertos problemas cutáneos, como por ejemplo el acné. Este es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas y, aunque suele ser más común entre los adolescentes, afecta a personas de todas las edades. Sin embargo, a pesar de que en un primer momento puede parecer que ayuda a eliminar esos granitos tan molestos, el efecto que provoca es negativo. La dermatóloga Ana Molina (@dr.anamolina en TikTok) ha explicado lo que realmente ocurre en la piel en estos casos.

¿Por qué se cree que el sol mejora el acné?

Lo cierto es que el sol tiene un efecto inmunosupresor en la piel, por lo que baja las defensas a nivel cutáneo específicamente, por eso ayuda a mejorar algunas enfermedades inflamatorias o autoinmunes como psoriasis o dermatitis atópica, según señala esta experta.

Sin embargo, en el caso del acné, a pesar de que «cuando tú llegas a la playa, los primeros días, el sol tienen un efecto de mejora porque los secan -los granos- un poquito. A largo plazo lo que produce es una hiperqueratosis. Produce que tu piel se ponga un poquito más gruesa para protegerte» explica. Esto provoca que se vea favorecido en el folículo piloso «el taponamiento de la glándula sebácea y empeora el acné».

Publicidad

En conclusión, el sol 'seca' el acné durante los primeros días de exposición por el efecto antiinflamatorio que tiene sobre la piel y este es el motivo por el que mucha gente piensa que ha mejorado. Pero esto suele ir seguido de un efecto rebote, ya que el sol aumenta la epidermis y produce mayor taponamiento folicular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad