Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Miércoles, 28 de febrero 2024, 20:00
El humorista Miguel Maldonado se ha convertido en el último protagonista de 'Raíces UMU', una serie de entrevistas realizadas a rostros conocidos que han llevado a cabo sus estudios académicos en esta universidad y por el que ya han pasado Eva Llorach, actriz y ganadora de un Goya, o la cantante Rozalén.
El murciano, que ha colaborado en programas como 'Late motiv', de Andreu Buenafuente, y 'Cuerpos especiales', actualmente, tiene un podcast en Cadena Ser junto a José Luis Sastre. Anteriormente, en esta emisora también contaba con una sección propia, 'El Refugio' en Hoy por Hoy. Sin embargo, antes de dedicarse al mundo del humor, Maldonado se licenció en Historia del Arte en la UMU y ha querido rememorar su paso por la universidad murciana y cómo le ha ayudado en su carrera.
«Hola, soy Miguel Maldonado, estudié Historia del Arte en la Universidad de Murcia. Soy humorista, supongo, y me ha ido como un tiro». De esta manera se presentaba antes de adentrarse en lo que más recuerda de su etapa universitaria.
Noticia relacionada
Puede parecer un poco extraño que alguien que ha estudiado historia termine por dedicarse al humor. Maldonado explica que tomó esta decisión porque estaba «dudoso» entre las diferentes ramas de la historia, pero como le «tiraba más el cine y las artes plásticas» se decantó por esta opción. Aunque su andadura en la comedia comenzó después de finalizar la carrera: «Me fui a hacer un curso de cine, después acabé como ayudante de realización y fui dando rebotes hasta que acabé haciendo esto», señala.
En cuanto a su paso por la Universidad de Murcia, asegura que la recuerda «muy gratamente» por su «ambiente maravilloso», pero también por los profesores que le dieron clase. «Quique Cerón, que además fue el que me empujo a irme a Madrid a estudiar cine, me marcó mucho porque yo estaba muy dudoso y él me animó», afirma.
RAÍCES UMU 🎭 | El cómico y presentador @maltorres presume siempre de ser Licenciado en Historia del Arte.
— Universidad Murcia (@UMU) February 28, 2024
Es #AlumniUMU y protagonista de nuestro nuevo #RaicesUMU pic.twitter.com/cakZ96Pdya
Además, Maldonado desvela que descubrió que podía dedicarse al humor durante una de sus prácticas universitarias: «Hubo un momento en el que me di cuenta de que podía dedicarme a hacer reír«. »En el Museo Salzillo, me tocó explicarle el paso de la Verónica a un grupo de chavales de Librilla y estaba un poco nervioso. Intente explicárselo de una forma que a mí me saliera natural y que ellos lo entendieran. Sin darme cuenta empezaron a reírse muchísimo y pensé 'de qué se ríen si esto no es gracioso, esto es historia de la cultura barroca'», recuerda. En ese momento se dio cuenta de que había dado con «la tecla».
Por último, recomienda a los estudiantes que no se dejen llevar «por el aspecto más pragmático» y que hagan lo que «les llene realmente»: «Si encuentras un camino que se te dé bien y estás contento con ello, luego te será más fácil encontrar una salida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.