Borrar
Mercurio Retrógrado, ¿Mito o realidad?: una estudiante de Física explica por qué se produce. TikTok: @fisicamr
Mercurio retrógrado, ¿mito o realidad? Una estudiante de Física explica por qué se produce

Mercurio retrógrado, ¿mito o realidad? Una estudiante de Física explica por qué se produce

Los fieles al horóscopo y a la astrología responsabilizan a este fenómeno de sus problemas

Ana de Dios

Miércoles, 27 de diciembre 2023

El horóscopo y la astrología se ha convertido en una creencia muy arraigada en gran parte de la sociedad. Son muchos los que cada día leen aquello que, según su signo, les espera a lo largo del día, la semana o el mes, pero también los que aseguran que su mala suerte está causada por ello. Seguramente, en alguna ocasión, hayas escuchado o leído a alguien utilizar la expresión «esto es culpa de Mercurio retrógrado» para responsabilizar a este planeta de sus desgracias.

Tal es el impacto que el horóscopo y la astrología tiene en algunas vidas que cuando comenzó a rumorearse que el zodiaco estaba formado por 13 signos en lugar de 12, incluyendo a Ofiuco, se originó un auténtico caos entre los fieles de esta creencia. Sin embargo, la conocida astróloga Esperanza Gracia desmintió tajantemente la existencia de este signo.

Lo cierto es que, más allá del misterio que rodea todo este mundo, estos eventos tienen su explicación científica. María, una joven estudiante de Física, ha explicado en su cuenta de TikTok, @fisicamr, ha compartido con sus seguidores por qué se produce este fenómeno astrológico, pero «desde la física».

¿Qué es Mercurio Retrógrado?

Lo primero que aclara es que Mercurio es el planeta «más pequeño de los cuatro planetas interiores del sistema solar», además, detalla que es «rocoso» y «denso» por su «enorme núcleo de hierro». También hay que tener en cuenta que es el planeta más cercano al Sol, por lo que las temperaturas varían entre los -180 y los 430 grados y un año dura 80 días, hablando en términos terrestres.

Una vez puestos en contexto, comienza a explicar el 'retroceso de Mercurio'. Según destaca, «es un fenómeno físico que durante ciertas épocas en el año al mirar al cielo se verá que va hacia atrás»; sin embargo, esto es solo una «ilusión óptica», ya que tal y como destaca, es el mismo efecto que se puede apreciar cuando vas en un coche en marcha y adelantas a otro vehículo en la carretera. «Tú sabes que lo estás adelantando porque estás pisando el acelerador, pero también se puede interpretar como que el coche que estás adelantando está retrocediendo», reflexiona.

Pues resulta que con la Tierra y Mercurio ocurre lo mismo. Ambos planetas van en la misma dirección, pero a distintas velocidades en torno al Sol. «Nosotros lo vemos en retroceso porque nos quedamos atrás. Mercurio nos adelanta. Esto es simplemente un fenómeno astronómico que tiene que ver con una ilusión óptica y nada que ver con las implicaciones pseudocientíficas que esto trae. Aunque, oye, cada una es libre de creer lo que quiera», señala.

En los comentarios del vídeo y en otras redes sociales, muchos usuarios han reaccionado a esta explicación científica mostrando su decepción porque sus problemas no estén causados por el retroceso de este planeta. «¿Me estás diciendo que Mercurio no tiene culpa de todo lo que me pasa, todo se debe a mis malas decisiones?», escribía un joven. También están aquellos que desconocían el origen de Mercurio retrógrado y han mostrado su sorpresa al descubrirlo: «Acabo de entender qué es y estoy muy impactada», señalaba otra usuaria en X.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mercurio retrógrado, ¿mito o realidad? Una estudiante de Física explica por qué se produce