la verdad
Murcia
Sábado, 23 de octubre 2021, 13:20
Aunque normalmente el coste de la vida tiende a subir, hay algunos productos en los que ha ocurrido todo lo contrario. Es, por ejemplo, el caso de los microondas. Comparando el precio medio que tenían los microondas analizados por OCU a finales de los años 90 con el de los microondas que han analizado recientemente, se observa que los precios han descendido notablemente, para un nivel de equipamiento similar. Considerando las actualizaciones del IPC, el precio actual de los modelos de hace 20 años debería ser de 194 euros para los microondas sin grill y 420 euros con grill. Pero en realidad ha pasado todo lo contrario.
Publicidad
En el ranking, la Organización de Consumidores y Usuarios analiza los microondas sin grill. Salvo que quieras un modelo digital con esa función añadida, que te saldría por unos 80 euros, no hace falta que gastes más de 50 euros, ya que los más sencillos son perfectamente capaces de calentar y descongelar todo tipo de alimentos. Entre los resultados de la OCU destacan dos por sus precios especialmente asequibles:
Este modelo tiene un precio entre los 49 y los 53 años. Además la potencia es de 1.385 W de potencia eléctrica y 700 W de salida de microondas. El microondas destaca por sus buenas prestaciones, tanto para calentar como para descongelar la comida, además de la excelente fiabilidad de la marca según sus usuarios. Como puntos débiles está la limitada visibilidad a través de la puerta.
Con un precio entre los 43 y los 58 euros y una potencia de 1.230 W y 700 W de salida de microondas, también ofrece buenos resultados en calentamiento y descongelación, así como por su facilidad de uso y bajo ruido. En contra, tiene la desventaja de que no está entre los modelos más rápidos y que la apertura de la puerta presenta algunas dificultades para personas con movilidad reducida.
En general, la mayoría de los aparatos sin grill ofrecen buenas prestaciones. Suelen ser modelos analógicos, con dos mandos, uno para el tiempo y otro para la potencia de funcionamiento del programa.
En cuanto a la potencia, bastan 700 W de salida (entre 1.200 y 1.400 W de potencia eléctrica), aunque cuanto mayor sea, más rápido será. En cualquier caso, su consumo suele ser bastante comedido: 10 minutos de uso diario equivaldría a menos de 2 euros mensuales; si, además, cada semana se cocina al vapor una vez y se calientan dos platos precocinados, el coste sube a 3 euros al mes.
Publicidad
Antes de adquirir un microondas, ábrelo y comprueba su capacidad real, ya que suele ser bastante inferior a la anunciada. Si tienes cacharros que sueles utilizar a menudo, puede ser buena idea que lleves sus medidas a la tienda y compruebes que caben en el interior.
Respecto a los recipientes, recuerda que hay cosas que no debes meter en el microondas y alimentos a los que tampoco les va bien. Por ejemplo, las bolsas de papel, plástico o poliestireno no aptas para microondas pueden incendiarse, fundirse o contaminar el alimento.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.