LA VERDAD / EP
Miércoles, 8 de mayo 2019, 11:25
La Dirección General de Tráfico (DGT) no está satisfecha con las altas cifras de mortalidad que se dan en la carretera y por ello está probando una nueva medida de seguridad que consiste en pintar unas líneas verdes en algunas carreteras.
Publicidad
Esta medida que se está probando en algunas vías de Castilla y León tienen como objetivo provocar un efecto visual que hace que el conductor tenga la sensación de que la calzada se estrecha para que así reduzca la velocidad.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, no descarta extender esta prueba piloto que se llevó a cabo en 2017 al resto de carreteras españolas, algo que confirmó en sus palabras ante la prensa en las que reconocía que el pasado puente de mayo había sido «un mal puente» debido a la alta cifra de muertes en la carretera, que llegó a 19. «Ha sido un mal Puente», considera Navarro en declaraciones a Europa Press. Entre las causas del incremento este año, el director general de Tráfico menciona «el buen tiempo» y «algunos acontecimientos» que coincidieron con este periodo vacacional -como el Campeonato de MotoGP de Jerez, que se celebró entre el 3 y 5 de mayo-. No obstante, «no valen las excusas», aunque sí reconoce que «hay buenos fines de semana y malos fines de semana», así como «buenos y malos» periodos vacacionales.
En este sentido, pone de ejemplo la Semana Santa, que «comparativamente en el registro histórico, fue razonablemente bien». Durante estas fechas, perdieron la vida 27 personas en las carreteras, convirtiéndose así en la segunda Semana Santa con menor número de fallecidos de la historia en España, igualando el dato de 2017, y siendo únicamente superada por la de 2013 (24 fallecidos).
«Pero llegamos al fin de semana siguiente y va razonablemente mal, sube y baja, es muy corto el periodo, habría que ver en profundidad cada uno, pero no ha sido bueno este Puente», ha comentado Navarro, que apunta que «lo importante es la tendencia a medio plazo», para lo que se está trabajando en medidas.
Publicidad
De los 19 fallecidos durante este Puente de Mayo, 7 eran motoristas. Preguntado sobre esto, Navarro subraya que la DGT se encuentra trabajando «en profundidad» para trazar el perfil sociológico de los motoristas en España para así poder tomar medidas directas que sirvan para reducir la siniestralidad de este colectivo.
Por el momento, el perfil se centra en hombres de entre 40 y 50 años que han vuelto a montar en moto: «Da la sensación de libertad, de poderío, pero tiene evidente peligro y aquí se muestra en estas cifras, tenemos una asignatura pendiente con las motos, con motos en carretera trazando curvas y, especialmente, los fines de semana».
Publicidad
Navarro también indica que la DGT está valorando la creación de una Oficina del Motorista, emulando así la experiencia con el colectivo de los ciclistas. «Muchos ayuntamientos están creando la Oficina o el Responsable de la Bicicleta, que está muy bien, pero en ciudades probablemente haya más motos que bicicletas y, por tanto, más accidentes de motos que de bicis --explica--. Si sirve y va bien crear la Oficina de la Bicicleta, quizá deberíamos plantearnos la Oficina de la Motocicleta».
Al frente de esta Oficina debería estar, según sugiere Navarro, «un motorista que conozca el mundo de la moto y sea interlocutor con los usuarios y asociaciones».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.