Cómo limpiar el colchón: el truco viral para eliminar las manchas de una manera sencilla. Fotolia

Cómo limpiar el colchón: el truco viral para eliminar las manchas de una manera sencilla

También es recomendable darle la vuelta entre dos y tres veces al año para alargar su vida útil

Ana de Dios

Domingo, 12 de mayo 2024, 10:46

Estamos más que acostumbrados a lavar y cambiar con asiduidad las sábanas, las almohadas o los cojines. Sin embargo, los colchones son unos de los grandes olvidados a la hora de limpiar la habitación. Es conveniente quitar la suciedad que puede acumularse, como el sudor o el polvo, para evitar problemas a los alérgicos a los ácaros. Lo más recomendable es hacerlo unas dos veces al año, y también es muy útil para protegerlo utilizar una funda que se pueda lavar. Además, cada vez que cambiemos las sábanas podemos sacudirlo y pasar el aspirador sobre él.

Publicidad

Esta es una buena forma de mantenerlo limpio, pero también existen varios trucos y mezclas que pueden ayudar a dejar el colchón como nuevo y eliminar las manchas que pueda haber en él. Por ejemplo, verter bicarbonato de sodio por toda la superficie, dejarlo actuar durante varias horas y retirar esta sustancia con un cepillo de mano o con el aspirador con la boquilla y una velocidad suave es una de las mejores formas para eliminar el sudor.

En redes sociales se pueden encontrar un gran número de trucos de limpieza que puede ayudar a deshacerte de las manchas más difíciles. La cuenta de Instagram home.style ha compartido en su cuenta un 'tip' muy sencillo para limpiar tu colchón.

Cómo limpiar el colchón

El primer paso es crear una mezcla con dos cucharadas de bicarbonato, una de pasta de dientes, un tapón de detergente de lavadora, cuatro cucharaditas de agua oxigenada y agua muy caliente. Una vez tengas todos ingredientes, ponlos en un recipiente. A continuación moja con la mezcla un paño o trapo, que debe ser de algodón.

El otro objeto que necesitarás es una plancha. Lo único que tendrás que hacer es escurrir muy bien el paño para que quede húmedo, esto es muy importante, ya que si lleva demasiada agua podría ser peligroso y provocar un accidente doméstico, y ponerlo alrededor de este electrodoméstico y pasarlo por encima del colchón.

Publicidad

Para alargar la vida útil de nuestro colchón, además de limpiarlo, también es recomendable darle la vuelta entre dos o cuatro veces al año, con cada cambio de estación, aunque esto dependerá de ciertos factores, como el peso y número de las personas que duermen en él, al igual que las características técnicas de la composición. De esta manera se evitan malformaciones, se mejora la transpiración del colchón, evitando así que se acumule la humedad y el desgaste se reparte por ambas caras.

La acción de girar consiste en darle la vuelta al colchón de pies a cabeza, es decir, que la parte que pega con el cabecero de la cama, pasa a estar a los pies de la cama. De esta forma estarías durmiendo sobre la misma cara del colchón, pero la distribución del peso cambia y evita la deformación en una parte concreta de la cama.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad