Secciones
Servicios
Destacamos
mónica millán valera
Lunes, 28 de marzo 2022, 13:12
La edad actual de jubilación en términos legales se fija en los 66 años y dos meses para los que hayan cotizado durante 37 años y seis meses. En caso de superar este tope la retirada de la vida laboral se puede hacer con 65 años. Convertirse oficialmente en pensionista es el deseo de muchos para dejar de trabajar. Sin embargo, la Seguridad Social ofrece una serie de ventajas si decides retrasar la jubilación que afectan a tu bolsillo.
Con la nueva ley que entró en vigor el 1 de enero de 2022 el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones lanzó varias medidas beneficiosas para la denominada jubilación voluntaria demorada. Esta posibilidad reconocida tanto para los trabajadores por cuenta propia o ajena supondrá un complemento económico en la pensión cuando decida jubilarse. Concretamente existen tres opciones para que elijan los futuros pensionistas:
- Un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado tras cumplir la edad ordinaria, lo que supondrá un aumento de la cuantía de la pensión. Este porcentaje adicional se hará efectivo cuando se retire definitivamente de la vida laboral. Así, se aplica el incremento porcentual correspondiente a la pensión que reciba mensualmente durante el resto de su vida
- Recibir un pago único en el momento que se accede a la jubilación. Una cantidad a tanto alzado por año cotizado, que va a depender de los años que se haya cotizado cuando se llega a la edad de jubilación, y que va desde los 5.000 a los 12.000 euros aproximadamente.
- Una combinación de las dos opciones anteriores. En este caso se puede disminuir el abono a tanto alzado y el porcentaje que se sumará a la futura base reguladora para disfrutar de ambos beneficios a la vez.
Además, a través del simulador de jubilación de la Seguridad Social puedes calcular cuánto recibirás de pensión si retrasas la jubilación.
Para percibir el complemento económico en cualquiera de sus tres formas no debes realizar ningún trámite aparte, ya que no se trata de una ayuda como puede ser el subsidio para mayores de 52 años. Lo único que debes realizar es rellenar el apartado que se incluye para la jubilación demorada cuando vayas a presentar la solicitud de la pensión.
Para acceder a la jubilación demorada debes cumplir con estos 3 requisitos:
- Haber cotizado, como mínimo, 15 años a la Seguridad Social.
- Tener menos de 70 años de edad.
- Tener la edad mínima de jubilación ordinaria para el año en curso.
Por otro lado, los trabajadores de clases pasivas (funcionarios de órganos constitucionales o estatales) deben avisar de que se van a retrasar su jubilación para recibir una autorización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.