Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 13 de enero 2021, 13:47
La entrada de 2021 ha traído importantes novedades para quienes reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que aprobó el pasado año el Gobierno, ya que, dado que las pensiones que se perciben con esta renta mínima se consideran no contributivas, la cuantía se incrementará en un 1,8%, el doble de lo que previsiblemente subirá el IPC.
Con este cambio en lo que se recibe por el IMV, las rentas garantizadas para cada tipo de hogar quedarán de la siguiente manera:
Un adulto 5.639,20 euros anuales (469,93 mensuales)
Un adulto y un menor 8.571,58 euros anuales (714,30 mensuales
Un adulto y dos menores 10.263,34 euros anuales (855,28 mensuales)
Un adulto y 3 ó más menores 11.955,10 euros anuales (996,26 mensuales)
Dos adultos 7.330,96 euros anuales (610,91 mensuales)
Dos adultos y un menor 9.022,72 euros anuales (751,89 mensuales)
Dos adultos y dos menores 10.714,48 euros anuales (892,87 mensuales)
Dos adultos y 3 ó más menores 12.406,24 euros anuales (1.033,85 mensuales)
Tres adultos 9.022,72 euros anuales (751,89 mensuales)
Tres adultos y un menor 10.714,48 euros anuales (892,87 mensuales)
Tres adultos y dos o más menores 12.406,24 euros anuales (1.033,85 mensuales)
Cuatro adultos 10.714,48 euros anuales (892,87 mensuales)
Cuatro adultos y un menor 12.406,24 euros anuales (1.033,85 mensuales)
Otros 12.406,24 euros anuales (1.033,85 mensuales)
Según establecen los propios requisitos y condiciones para recibir el Ingreso Mínimo Vital, estas cantidades no son las que se perciben en cada hogar, sino que esta pensión está pensada para completar las rentas ya existentes. Es decir, estos son los topes a los que se puede llegar recibiendo el IMV, a los que se restarán los ingresos propios. Solamente se recibirá el total citado en caso de que no se cuente ya con una renta propia.
Para determinar el nivel de patrimonio de cada hogar y así calcular si se puede pedir el IMV se suman los ahorros de todos los miembros en cuentas bancarias, depósitos, acciones, seguros y demás, además de tener en cuenta también los inmuebles que se poseen al margen de la vivienda habitual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.