efq
MURCIA
Domingo, 18 de abril 2021
En primavera, las precipitaciones son muy frecuentes y la lluvia es muy positiva tanto para aumentar las reservas de agua y los cultivos como para limpiar la atmósfera, entre otros. Pero si para algo es negativa la lluvia es para la proliferación de las humedades. Esta climatología hace que las edificaciones sean más susceptibles de padecer humedades estructurales, tanto las que aparecen por primera vez como las que se reactivan cuando llegan las precipitaciones.
Publicidad
Las humedades pueden aumentar hasta un 40% en épocas de lluvias, según datos de Murprotec, multinacional líder referente en Europa en tratamientos contra las humedades.
Las humedades más frecuentes en esta estación son las que se desarrollan por la filtración y absorción del agua de la tierra que dejan las lluvias en los muros y cimientos. Es decir, los fenómenos de capilaridad y filtración lateral.
Las humedades por capilaridad aparecen en plantas bajas porque el terreno tiene que absorber mucha humedad y los muros de los edificios filtran el agua como si fuera una esponja. Esta agua sube por las paredes y capilares, provocando humedades que pueden llegar al metro y medio de altura.
Las humedades por filtraciones laterales suelen aparecer en los garajes, sótanos o trasteros. Aparecen cuando el agua presente al otro lado de un muro penetra dentro del edificio a través de la pared de forma lateral. Por ello, todas las estancias en contacto directo con la tierra sobre la que esté construida el edificio son muy sensibles a padecer este tipo de humedades.
Pero en esta época también hay muchas humedades por condensación. Esta patología se genera cuando hay un gran nivel de vapor de agua en el ambiente. Esto se produce por una excesiva hermeticidad de carpinterías, no airear bien las habitaciones y, sobre todo, realizar tareas domésticas a diario como cocinar, ducharnos, planchar, etc.
Publicidad
Para acabar con estos problemas de forma definitiva es imprescindible que haya una valoración y actuación profesional para localizar el origen de las humedades y llevar a cabo un diagnóstico personalizado en cada caso.
La compañía Murprotec, con más de 65 años de experiencia profesional, es una multinacional europea dedicada exclusivamente al tratamiento de las humedades estructurales de forma definitiva. Esta compañía realiza un diagnóstico exhaustivo y gratuito y ofrece tratamientos personalizados y exclusivos con una garantía de hasta 30 años.
Publicidad
Más información: www.murprotec.es
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.