Ana de Dios
Miércoles, 13 de marzo 2024, 10:43
La llegada de la primavera, que se instalará en el hemisferio norte a partir del 20 de marzo, no solo se nota en el cambio de las temperaturas, sino que también trae consigo el conocido como horario de verano. Esta medida se aplica con el fin de aprovechar las horas de luz en los meses de verano, por lo que a partir de que se produzca podremos apreciar como cada vez se hará de noche más tarde.
Publicidad
El cambio de hora se lleva a cabo desde 1918, aunque lo cierto es que se producía de manera intermitente. No fue hasta 1980 cuando la Comunidad Económica Europea implementó las medidas necesarias para coordinar los ajustes a los relojes de manera ordenada entre sus miembros. Además, el Real Decreto 236/2002 estableció la hora de verano e incorporó al ordenamiento español la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de enero de 2001. Con esta normativa se instauró un régimen de cambio de hora con vigencia indefinida, y, por tanto, sin necesidad de nuevas Directivas aplicables a un número limitado de años, como sucedió entre 1981 y 2001, ni tampoco de las correspondientes normas españolas de transposición
El cambio de hora puede suscitar dudas, hay dos a lo largo de año, por lo que es normal que no se tenga muy claro si hay que adelantar o atrasar el reloj. Lo cierto es que en esta ocasión a las 2 horas serán las 3, por lo que dormiremos una hora menos.
Tal y como aparece en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en 2024 este cambio se producirá el domingo 31 de marzo y este horario se mantendrá hasta el domingo 27 de octubre, cuando se volverá al horario de invierno.
Desde hace unos años, el cambio de horario es un tema que se encuentra en la palestra. De hecho, en el año 2018 la Comisión Europea presentó una propuesta para suprimir el cambio de hora de invierno obligatorio y que solo los hicieran los estados que así lo deseen. En principio, en 2021 iba a entrar, sin embargo, como consecuencia de la pandemia, esta medida no entró en vigor.
Publicidad
Cómo ocurre cada vez que se acerca el cambio de horario, ha vuelto el debate sobre esta medida y los rumores sobre cuando se producirá su fin definitivo. Lo cierto es que en el BOE, que debe publicar una planificación a cinco años vista de los cambios de hora que se prevén, figuran los cambios de hora se producirán hasta el año 2026. Por lo que previsiblemente se mantendrá esta tradición, mínimo, hasta esa fecha.
.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.