Borrar
Moneda de un euro, en una imagen de archivo. Philippe Huguen / AFP
Homer Simpson sustituye al Rey en una insólita moneda de un euro

Homer Simpson sustituye al Rey en una insólita moneda de un euro

Una joven encuentra esta pieza durante el partido de la Ponferradina

María Ramírez

Lunes, 24 de abril 2023, 19:50

Imagina encontrar una moneda en el suelo y que al recogerla descubras que tiene en su cara opuesta un rostro muy peculiar. Este es el doble golpe de suerte que ha tenido una joven mientras asistía al partido de la Ponferradina. Lo que parecía un domingo de fútbol como cualquier otro, se convirtió para Paula Martínez en una jornada que nunca podrá olvidar. Y es que la fortuna le sonrió con tan solo un euro.

Para su sorpresa, al recoger la pieza que alguien había extraviado, se encontró en el reverso con el personaje de su niñez: Homer Simpson. Su asombro aumentó al cerciorarse de que no era una moneda simulada, sino que era real, por lo que no dudó en compartir el hallazgo en su perfil de Twitter. La imagen ha provocado una auténtica vorágine en la red social, donde numerosos usuarios tratan de descifrar la procedencia de dicha moneda y el autor que se esconde tras la ilustración.

Por el momento, la identidad del responsable es toda una incógnita, pero podría parecer un guiño al 30 aniversario de la emisión de la serie, que se conmemoró el pasado 19 de abril. La silueta ya ha aumentado vertiginosamente el valor de la moneda y son muchos los que han aprovechado el hilo del tuit para ofrecer suculentas cifras por ella.

A pesar de que se desconoce si hay más monedas como esta en circulación, no es la primera vez que las representaciones que acompañan a las divisas se han desvanecido para transformarse en un lienzo improvisado. De hecho, el personaje de Springfield ya se ha colado anteriormente en el euro. El fenómeno se remonta al 2008, cuando un artista emergente anónimo puso el foco de su originalidad sobre la serie que acapara todas las miradas en los hogares españoles.

El afortunado en aquella ocasión fue Pepe Martínez, propietario de una tienda de golosinas en la localidad asturiana de Avilés. En medio del recuento de la recaudación del día, se topó con el famoso dibujo animado, que sustituía el perfil del rey Juan Carlos I. Para aquel entonces, las pujas por su adquisición rondaron los 20 euros.

En los últimos años, más artistas han salido a la palestra por sus obras de arte en las divisas. Es el caso de la malagueña Mari Roldán, que se hizo viral por demostrar su talento pintando en óleo y en acrílico sobre billetes que posteriormente empleaba como método de pago. En ellos recrea obras tan icónicas de la historia del arte como 'Los girasoles' o 'La noche estrellada' de Van Gogh y retratos de celebridades como Marilyn Monroe.

¿Se puede pagar con este dinero?

La ley 10/1975 sobre la regulación de moneda específica que «se considera infracción cualquier alteración o modificación de las características físicas de las monedas de curso legal [...] para su empleo como soporte de publicidad o cualquier otro fin distinto del previsto en su norma de emisión».

Sin embargo, según la normativa del Banco Central Europeo, no se considera mutilados o deteriorados aquellos billetes que «lo estén en menor medida, por ejemplo, por presentar anotaciones, números o frases cortas». En definitiva, se pueden canjear siempre que se mantenga intacto el 50% de su superficie. Aun así, la gran mayoría de estas creaciones se conservan como oro en paño y nunca llegan a circular a gran escala.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Homer Simpson sustituye al Rey en una insólita moneda de un euro