

Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Domingo, 12 de noviembre 2023, 13:21
¿Cuántas veces te han ofrecido un tarro con granos de café para calibrar el olfato mientras hueles distintos perfumes? Seguramente más de una vez. Es lo más habitual cuando se realiza una cata de fragancias, ya que está comprobado que tras probar tres olores, la percepción de los aromas posteriores se altera.
Si bien es cierto que algunos optan por frotarse la mano o aplicar unas gotas en otra zona corporal que todavía no se ha impregnado con ningún producto, la capacidad olfativa colapsa. Es ahí cuando entra en juego el café molido. Pero, ¿y si te dijeran que es todo un mito? Así lo afirma John Schilleci, un ingeniero químico que revela la ciencia que hay detrás de los perfumes en su cuenta de TikTok (@jschilleci).
El motivo por el que esta práctica no cumple la función requerida es porque estos granos son «otra nota olfativa», lo que implica que puede afectar a la percepción del siguiente olor. Lo mismo ocurre con las rodajas de limón que promete una limpieza milagrosa de las fosas nasales. Por ello, el 'tiktoker' revela cuál es el truco definitivo para desprendernos de los aromas.
Durante la ruta de los perfumes, no hay mejor aliado que la propia piel. «Nuestro olfato ya reconoce y se identifica con nuestros propios olores, por lo que esto es un punto de partida perfecto entre cada prueba», expone John. Si por un casual esta técnica no cumpliera su función, el experto recomienda salir del establecimiento para respirar aire fresco.
De este modo, lo aconsejable sería intercalar este parón a partir de la tercera colonia «porque la nariz se satura, se cansa y ya en el cuarto perfume resulta muy complicado identificar o percibir cada nota que contiene». Es por este motivo que, en algunas ocasiones, cuando nos rociamos en casa con un olor que en tienda nos había encantado, parece que esa fragancia se ha evaporado y no nos da la misma impresión sensorial.
Probamos las fragancias incorrectamente. Increíble pero cierto. Si eres de los que tras esparcir unas gotas en los 'mouilletes' (las tiras de cartón) te los llevas directamente a la nariz, estás realizando la cata erróneamente. El ingeniero indica que el secreto está en agitar el papel durante unos tres segundos y moverlo suavemente de arriba a abajo, como si fuera un abanico. De lo contrario, lo que se va a sentir es el alcohol. Con este gesto, se notará cómo se desprenden las notas.
Si el producto pasa la prueba satisfactoriamente, podemos hacer un segundo test. En esta ocasión, se recomienda aplicarlo en una parte del cuerpo y dejarlo reposar durante cinco minutos aproximadamente para que se asiente y se adapte a la piel. Este paso permitirá conocer cómo es exactamente un olor para no llevarnos sorpresas en casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.