Cómo fregar los suelos según su material
Cada superficie necesita un cuidado especial y productos diferentes para eliminar las manchas
LA VERDAD
Domingo, 23 de abril 2023, 16:16
En las tareas domésticas es importante saber qué le va mejor a cada elemento. Hay prácticas muy extendidas que en realidad son errores que te están haciendo perder dinero. Un ahorro que también puedes conseguir si reutilizas productos que ya tienes en casa para eliminar manchas. Cuando se va a limpiar cualquier espacio de casa es importante utilizar los productos adecuados para cada zona según su material. En el caso de los suelos, que existen de muchos tipos, hay que prestar atención a qué se utiliza para fregarlos porque un uso incorrecto los estropeará.
Cada tipo de suelo necesita un cuidado especial. Sigues estos consejos y recomendaciones de Mapfre para limpiar los suelos según su material y los mejores productos para eliminar las manchas.
Suelos de parqué
Para quitar manchas de grasa o betún en el suelo de parqué recomiendan usar un algodón humedecido en trementina. Frota bien sobre la zona manchada y después aplica cera para homogeneizar el color de la madera. En caso de que la mancha sea de óxido, deshazte de ella con agua oxigenada, aplicando después agua con amoníaco.
Suelos de madera natural
Si la madera está impermeabilizada, debes fregar el suelo con una fregona bien escurrida y si la mancha es de cera, con un trapo empapado en alcohol será suficiente. En cambio, si no está impermeabilizada, su limpieza la debes hacer con una escoba de cerdas blancas y suaves o con una mopa. Para las manchas utiliza un paño mojado en agua.
Suelos de mármol
El mármol es uno de los materiales más delicados, por eso para no dañarlo debes limpiarlo con una fregona bien escurrida sin usar productos abrasivos. Aunque pueda sonar contraproducente, los expertos recomiendan usar gasolina para quitar las manchas. Para que el suelo de mármol luzca brillante, aplica una capa de cera una vez al mes.
Suelos de cerámica
Su buena resistencia permite usar productos más abrasivos como la lejía, pero debes secarlo inmediatamente después para que no se queden marcas ni manchas. La suciedad que se acumula entre las juntas las puedes eliminar con un cepillo pequeño.
Suelos de moqueta o con alfombras
Si en tu casa tienes algunas zonas del suelo cubiertas con moquetas o alfombras, debes utilizar productos específicos para su limpieza dependiendo del su material. Para quitar manchas, puedes tomar nota del siguiente truco de limpieza: si la mancha está húmeda, tapa primero con talco para que absorba la grasa y luego aplica un detergente mezclado con unas gotitas de amoníaco.
Suelos vinílicos
La composición sintética de este suelo, dificulta que las manchas se adhieran a él. Para mantenerlo limpio utiliza una fregona mojada en agua tibia y un poco de detergente. No uses productos muy abrasivos porque lo dejarán opaco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.