Ver fotos
Ver fotos
Pepa Agüera
Lunes, 9 de diciembre 2019, 21:58
Los XX Premios de Arquitectura de la Región son «más que necesarios para reconocer públicamente la calidad de los trabajos arquitectónicos de la Región, además de incentivar la excelencia de los profesionales del sector», señaló Carlos Egea, presidente de la Fundación Cajamurcia, durante la gala de entrega, celebrada en la noche de este lunes en la Filmoteca Regional. Impulsados por el Colegio Oficial de Arquitectos, la Comunidad de Murcia y la Fundación Cajamurcia, suponen un reconocimiento a la arquitectura de calidad. El máximo galardón recayó en Alberto Gil y María José Guillén con su futurista Vivero de Empresas ubicado en Archena.
Publicidad
La sostenibilidad y la accesibilidad de los edificios han tenido un espacio muy reconocible en esta edición. «Si hablamos de sostenibilidad tenemos que hablar de arquitectura, porque no nos engañemos, ¿no es la arquitectura algo diferente de la naturaleza que se impone sobre ella?», se preguntaba María Jesús Peñalver, decana del Colegio Oficial de Arquitectos, durante la presentación del acto. «Los arquitectos queremos hacer las cosas mejor para nuestros hijos y no es casualidad que los arquitectos españoles lideren en la cumbre del clima la necesidad de transformar las ciudades para frenar el cambio climático», subrayó Peñalver. «Los arquitectos entendemos por sostenibilidad algo tan sencillo como intentar hacer las cosas con lógica y sentido común. Ahorrar en vez de derrochar, arreglar en vez de cambiarlos todo».
Una idea que compartía el presidente la Fundación Cajamurcia, Carlos Egea, quien transmitió su idea de la arquitectura como la un intento de «mejorar el entorno en el que vivimos y la calidad de vida de los ciudadanos». El presidente de la Región, Fernando López Miras, puso el foco en la lucha contra el cambio climático desde la arquitectura.
«Los profesionales del sector tenéis que enfrentar los retos de sostenibilidad que ya tenemos, si cabe, con más ahínco que antes». «El respeto por el medio ambiente habrá que hacerlo más inherente para las siguientes ediciones, hay que plantear soluciones con sistemas sostenibles», reconocía López Miras.
Salvador Moreno Pérez, arquitecto y poeta jumillano, recibió el premio a la labor profesional. «La mejor obra que he hecho en mi vida es haber formado parte de esto», afirmó en su intervención en la Filmoteca. Su obra se reparte por distintos puntos de la Región y, especialmente, por Jumilla. El arquitecto animó a los jóvenes profesionales del sector a vivir la profesión con «entusiasmo, apego y felicidad». Una nueva generación que encabezan los galardonados con el Premio Regional, Alberto Gil y María Jose Guillen, quienes confesaban que «recibir el galardón es una recompensa a un sacrificio enorme».
Publicidad
Asimismo, se entregaron dos menciones a los estudios de Carlos Abadía, Ignacio Bautista y Pablo García, por su proyecto 'Nuevas oficinas Cynara', en Mula; y de José Manuel Chacón por la rehabilitación de la iglesia de San Pedro en Lorca. Los Premios de Arquitectura distinguieron a a Pedro García Martínez, por 'El espesor vacío. Capilla funeraria. Panteón familiar', en Lobosillo (premio Nueva edificación); Javier Peña y Lola Jiménez, por 'Vivir frente al mar', en Los Urrutias (premio Rehabilitación); Juan Antonio Pérez y Juan Pedro Sanz, por una reforma (arquitectura interior); Benito García-Legaz, Andrés Viedma y Carmen Tamboleo, por '#C12506 Exposición colectiva de proyectos urbano' (Actuación efímera); Martín Lejarraga, por la rehabilitación del edificio Tívoli, en Cartagena (premio Sostenibilidad); Javier Sánchez, por 'Vivienda: arquitectura terapéutica para el trastorno del espectro autista (TEA)' (premio Accesibilidad); y Fernando Miguel García y Ricardo Carcelén, por 'La olimpiada de Arquitectura de la Región'; y Ana Belén López y Ana Fernando por 'A 2 pasos: paseando con Tonucci' (Divulgación).
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.