Borrar
Una mujer sufre dolores menstruales.
Estos son los factores que pueden provocar desajustes en la menstruación

Estos son los factores que pueden provocar desajustes en la menstruación

El adelanto o retraso en la regla se puede deber a estas causas

la verdad

Murcia

Martes, 17 de mayo 2022, 19:21

Aunque el tiempo estimado para los ciclos menstruales es de 28 días, lo cierto es que muchas mujeres ven variado este período con frecuencia de forma eventual. En el caso de que el desajuste ocurra de manera esporádica, no suele ser señal de ningún problema serio, porque el tiempo puede variar según las hormonas y causar un desequilibrio que haya que el ciclo sea algo más corto o largo que el anterior. Todo depende del momento de la ovulación: si se atrasa o adelanta, la menstruación seguirá el mismo camino. Estos son algunos factores que pueden influir en ello:

1. Estrés. Aunque tal vez a simple vista creas que no te afecta, el estrés no es buen amigo del útero. Puede provocar desajustes y además incrementar el dolor menstrual. Todo ello sucede porque tanto los problemas laborales, como la falta de sueño o el estado constante de estrés afectan al equilibrio hormonal.

2. Ansiedad. Son muchos los casos de mujeres que presentan síntomas de ansiedad durante el ciclo. Se denomina síndrome premenstrual y combina síntomas físicos y emocionales que terminan afectando también a la regla, porque aumenta los niveles hormonales de cortisol y los niveles de estrógenos y progesterona.

3. Edad. Por supuesto, la edad influye tanto al principio como al final de la vida menstrual. Durante la pubertad, cuando el cuerpo comienza a producir la progesterona, suele pasar un tiempo hasta que el cuerpo se adapta a los cambios. También cuando te acercas a los 50 años, la menstruación tiene a descontrolarse y, poco a poco, los periodos son cada vez más espaciados en el tiempo.

4. Cambios de peso. Los desajustes en la regla son frecuentes si has adelgazado mucho de repente, porque la reducción de la cantidad de grasa obliga al cuerpo a ponerse en alerta y tener problemas para producir hormonas menstruales. Si los cambios de peso son muy bruscos, la menstruación se puede ver muy influida, llegando a desaparecer y reaparecer más abundante y con dolores.

5. Trastornos de la conducta alimentaria. Si hablamos de la bulimia, lo más habitual es que se produzcan sangrados intermitentes y notables desajustes, con adelantos y retrasos en muchas ocasiones. En el caso de la anorexia, suelen suceder retrasos e incluso amenorrea en algunos casos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los factores que pueden provocar desajustes en la menstruación