Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Martes, 12 de junio 2018, 11:13
Con la llegada del calor, los expertos han comenzado a alertar a los ciudadanos de la alta reproducción de uno de los insectos más desagradables: las cucarachas. Así, según la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), las frecuentes lluvias durante esta primavera ... y el aumento de la temperatura ha incrementado la posibilidad de que nos encontremos con una plaga en casa, explica Diario Sur.
«Prevención, orden y limpieza» son los tres consejos más útiles para evitar la aparición de estos insectos según Sebastián Conejo, comercial de 'Plagister', que además añade que «es importante adoptar un control de la limpieza, en casa o en el lugar de trabajo, vigilar la higiene, desinfectar, controlar los alimentos».
«Hay que evitar las humedades y los rincones inaccesibles, el mantenimiento es fundamental», continua advirtiendo Sebastián Conejo, quien además da una serie de consejos para evitar la aparición de estos inquilinos.
1- Colocar mosquiteras en ventanas y desagües.
2- Sellar con masilla las grietas y orificios que se encuentran alrededor de las tuberías de cocinas, baños, etc.
3- No dejar restos de comida sobre la encimera de la cocina. Además, es conveniente barrer el suelo para retirar las migajas que hayan podido caer.
4- Retirar frecuentemente los electrodomésticos y limpiar el lugar antes de volver a colocarlos.
5- No acumular desperdicios «en cuartos vacíos o lugares oscuros y con humedad ya que estas condiciones les favorecen», apunta el comercial de 'Plagister'.
6- Los recipientes donde introducimos la basura deben estar bien tapados para evitar el acceso de los insectos.
7- Revisar con frecuencia la comida de las mascotas ya que al encontrarse en el suelo puede atraer a las cucarachas.
8- Además, existen muchas recetas caseras que, si bien no consiguen matar a las cucarachas, pueden ayudar a ahuyentarlas. «Algunas de ellas efectivamente pueden ayudar pero, insisto, lo más efectivo es ser estricto con el orden y la limpieza, en trabajar en la prevención», hace hincapié Conejo. Algunos de estos sencillos remedios son usar amoniaco diluido en agua para fregar, laurel en las zonas de entrada de las cucarachas o rodajas de pepino como repelente natural.
Sin embargo, a pesar de seguir los pasos anteriores, lo cierto es que estos insectos pueden seguir apareciendo. Para evitar que las cucarachas sigan reproduciéndose, es obligatorio intentar localizar el foco y actuar:
-Insecticidas: «Hay que usarlos dónde hayamos detectado su presencia, no en toda la casa a modo de prevención, eso es un error», aconseja Sebastián Conejo, quien además advierte «nunca hacerlo con gente o ante la presencia de animales de compañía».
-Trampas de captura adhesivas: Estas trampas, que contienen atrayentes naturales muy potentes, nos ayudarán a detectar dónde se esconden las cucarachas. Además, estos adhesivos se venden en muchos comercios y pueden colocarse en todo tipo de lugares.
-Ayuda de profesionales: Si a pesar de haber puesto en marcha todos los remedios el problema continúa, será necesario avisar a una empresa de control de plagas para evitar que sigan reproduciéndose y apareciendo por casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.