María Ramírez
Viernes, 13 de octubre 2023, 17:17
La vuelta a la rutina invita a aprovechar los días festivos, puentes y fines de semana para escapar del ajetreo cotidiano. Con esta previsión, Renfe lanzó el pasado 4 de octubre una nueva campaña para que los usuarios que optan por emplear el tren como medio de transporte pudieran beneficiarse de grandes descuentos. Así, la compañía ferroviaria lanzó billetes de AVE y Alvia desde 11 euros que se podían adquirir hasta este martes.
Publicidad
En medio de este lanzamiento, los ciberdelincuentes aprovecharon para difundir una nueva oferta suplantando la identidad de la empresa de transporte ferroviario. Se trata de un fraude conocido como 'phishing', cuya finalidad es acceder a datos personales, como nombres y apellidos, teléfonos, direcciones y tarjetas de crédito.
En esta ocasión, se promocionaba una tarjeta que costaba dos euros y que permitía viajar 'gratis' durante un año entero. Esta publicidad llegó a diferentes redes sociales, como Instagram, donde diversos usuarios notificaron que les había aparecido mientras veían las historias de la aplicación.
La promoción hacía referencia a que la oferta se lanzaba con motivo del 70 aniversario de la compañía. Una cuestión que hacía sospechar de primeras, ya que, como aparece en la propia página web de Renfe, sus inicios se remontan a 1941, «cuando se acometió la reconstrucción y nacionalización de la industria del ferrocarril en nuestro país que dio lugar a la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles». Asimismo, la marca AVE se originó en 1992, por lo que tampoco cuadraría con esta fecha.
No obstante, Renfe ya ha alertado en su perfil de X (antes Twitter) de esta estafa, que empezó a circular hace meses pero que ha vuelto a aflorar especialmente estos días. «Esta información es falsa. Nunca cliques en un enlace sospechoso y, ante la duda, consulta nuestras cuentas oficiales», compartieron en esta red social.
Publicidad
Junto al mensaje, adjuntaron una captura en la que se podía apreciar cómo era la página a la que te redirigía la publicidad. Su apariencia era bastante realista, con el logo de la empresa en la parte superior y con todos los pasos de compra bien explicados.
Sin embargo, hay varios detalles que también hacen saltar las alarmas. Por un lado, el nombre de la tarjeta que venden se llama 'RayAir', lo que resulta extraño, ya que 'air' significa 'aire' en inglés, por lo que no tendría mucho sentido para promocionar un medio de transporte que circula por tierra. Además, en la descripción del producto se puede leer 'Card por seis vuelos gratis de Renfe'. Nuevamente, hacen referencia a los viajes por aire, un servicio del que no dispone esta compañía.
Publicidad
Por este motivo, se recomienda siempre verificar la información de una supuesta promoción en las páginas oficiales de la empresa. Normalmente, todas las campañas se hacen llegar a los usuarios por todos sus canales oficiales, por lo que resulta muy sencillo comprobar si se trata de una oferta real o una estafa.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.