La OSI alerta de una campaña de 'phishing' suplantando a WhatsApp. FOTOLIA

Estafa: así es el mensaje fraudulento que simula ser una copia de seguridad de WhatsApp

La Oficina de Seguridad del Internauta ha alertado de una nueva campaña de 'phishing' que suplanta al servicio de mensajería instantánea

Viernes, 23 de septiembre 2022, 11:45

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha detectado una campaña de correos electrónicos suplantando la identidad de WhatsApp cuyo mensaje contiene un enlace malicioso. El aviso falso simula ser una copia de seguridad de las conversaciones de WhatsApp y el histórico de llamadas, instando al usuario a pulsar sobre el enlace para descargarlo. La Guardia Civil ha compartido esta alerta de 'phishing' a través de sus redes sociales.

Publicidad

Los ciberdelincuentes están enviando estos correos electrónicos fraudulentos con el objetivo de infectar el dispositivo a través de la descarga de un troyano. El mensaje busca llamar la atención con una supuesta copia de seguridad de WhatsApp, ya que se trata de un procedimiento habitual en la aplicación. Se identifica con los asuntos: 'Copia de seguridad de mensajes de WhatsApp *913071605 Nº (xxxxx)' o 'Atencion – cartero no atendido N (XXXXXX)', aunque no se descarta que existan otros correos con asuntos diferentes, pero con el mismo objetivo de incitar al usuario a descargar un fichero malicioso. Guardia Civil y OSI advierten de que se trata de una estafa, por eso no debes descargar el archivo. Ignora y elimina el mensaje.

Correo electrónico falso suplantando a WhatsApp. OSI

Qué hacer si has descargado el archivo

La OSI explica que si has descargado y ejecutado el archivo malicioso, es posible que tu dispositivo se haya infectado. Por tanto, para proteger tu dispositivo, debes escanearlo con un antivirus actualizado. En caso de que necesites soporte o asistencia para la eliminación del troyano, INCIBE te ofrece su servicio de respuesta y soporte ante incidentes de seguridad.

Cuando tengas dudas sobre la autenticidad de un mensaje, SMS o correo electrónico puedes ponerte en contacto con la empresa o el servicio que supuestamente te ha enviado el correo, siempre a través de sus canales oficiales de atención al cliente. Pero recuerdan que nunca debes pulsar sobre ningún enlace, ni descargar ningún archivo adjunto si no estás seguro al 100% de su fiabilidad.

Además, recomiendan realizar copias de seguridad de manera periódica con toda la información que consideres importante para que, en caso de que tu equipo se vea afectado por algún incidente de seguridad, no la pierdas. También es aconsejable mantener tus dispositivos actualizados y protegidos siempre con un antivirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad