Vehículos incautados a los narcos subastados el pasado abril. R. C.

El Estado destina 20 millones de los narcos a programas contra las drogas

La subasta pública de inmuebles, vehículos de lujo, embarcaciones y relojes de alta gama incautados en operaciones contra el tráfico de drogas nutre este fondo, que llega también a las comunidades autónomas y ayuntamientos

Martes, 15 de octubre 2024, 17:54

El Estado ha destinado este año a programas contra las drogas un total de 20,1 millones de euros procedentes de la subasta pública de bienes incautados en operaciones contra el narcotráfico en España. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los criterios de ... distribución para 2025 de este fondo creado a partir de los bienes decomisados a personas condenadas por tráfico drogas y otros operativos relacionados con el narcotráfico.

Publicidad

Estos bienes pueden ser desde dinero en efectivo hasta pisos, chalés y otros inmuebles, terrenos, vehículos de lujo, remolques, embarcaciones, joyas o relojes. Precisamente el pasado mes de septiembre salieron a subasta varios lotes integrados por 558 relojes de gama media y alta confiscados a los narcos y que permitieron recaudar 180.000 euros destinados al Plan Nacional sobre Drogas.

La más de 20 millones recaudados este año se repartirán entre diferentes programas contra las drogas a nivel estatal, autonómico y local. De hecho, la mitad del montante se repartirá entre las comunidades autónomas (6,1 millones) y las corporaciones locales (4,2 millones).

El grueso del fondo tiene dos grandes destinatarios: los programas para perseguir el narcotráfico y los de asistencia a drogodependientes. Para los primeros, el fondo financia programas de las Fuerzas de Seguridad y del Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria dirigidos a fomentar la investigación, la detección de drogas, y la formación de personal de ambos cuerpos. Los segundos incluyen el apoyo a programas de prevención, inserción social de drogodependientes, así como planes de sensibilización y proyectos específicos de intervención con menores y otros grupos de riesgo.

Publicidad

La gestión del fondo recae en la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones, un órgano interministerial compuesto por representantes de los ministerios de Sanidad, Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Hacienda, Interior y la Abogacía del Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad