Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Lunes, 26 de febrero 2024, 16:46
Los Chorros del río Mundo continúan dejando estampas espectaculares. Las lluvias que trajeron las borrascas 'Louis' y 'Mónica' este fin de semana provocaron un nuevo reventón en el enclave, que fue fotografiado y compartido por la cuenta de 'Meteo Hellín' en la red social X (anteriormente Twitter). Tal fue la fuerza con la que fluía el agua en la cabecera de la cuenca del Segura, que incluso se pudo ver cómo pasaba por encima del puente.
Según señaló 'Meteo Hellín', en las últimas 12 horas se han registrado unos 74 litros por metro cuadrado, mientras que en lo que va del mes de febrero ya se han acumulado unos 194 litros por metro cuadrado. Un par de horas antes, esta misma cuenta mostró cómo bajaba el agua por el río de la Vega de Riópar y avisó de la probabilidad de que se produjera de nuevo este fenómeno, que tiene lugar en épocas puntuales -de octubre a mayo- cuando, debido al deshielo o las lluvias, se produce una crecida repentina en el nacimiento fluvial.
🎥💧😍¡Espectacular! Reventón y de los buenos de Los Chorros del Río Mundo (Riópar), esta mañana, saltando incluso el agua por encima del puente. 🌧️74l/m² últimas 12h y 194l/m² en el mes. 📈38m³/s en Mesones. #SierraDeAlcaraz #SierraDelSegura #Albacete #meteoAB pic.twitter.com/pJh7KbnKX5
— Meteo⚡Hellín (@MeteoHellin) February 26, 2024
El primer reventón del año de Los Chorros del río Mundo tuvo lugar el pasado 19 de enero, cuando se llegaron a alcanzar los 4.000 litros por segundo. Además, el pasado 12 de febrero se pudo presenciar cómo se originaba una 'inversión' del sentido del agua debido al fuerte viento.
Hay que tener en cuenta que es posible que aquellos días en los que las condiciones meteorológicas son adversas, los accesos a este paraje, tanto en vehículo como a pie, pueden permanecer cerrados, así que aquellos que deseen visitar el entorno deberán cerciorarse previamente de que está permitido llegar a la zona.
Este enclave se ha convertido, por su belleza y espectacularidad, en uno de los atractivos turísticos de Castilla-La Mancha y forma parte del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Además, de presenciar su impresionante cascada, por la que el agua cae desde una altura de más de 300 metros, se puede ver el agua fluyendo al resto de cascadas y calderetas -pozas- que forma el río en su descenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.