la verdad
Martes, 15 de enero 2019, 11:29
Si tienes un lavavajillas seguro que acostumbras a remojar los platos, cubiertos y vasos antes de ponerlos a lavar. Seguramente lo hagas porque piensas que así saldrán más limpios. Pero te equivocas, el lavavajillas funciona mejor cuanto mayor es la suciedad de los platos que hay dentro, especialmente si el electrodoméstico no tiene más de cinco años.
Publicidad
Los lavavajillas que son tan nuevos cuentan con sensores que determinan cuál es el nivel de suciedad y, en consecuencia, ajustan el ciclo de lavado. De este modo, si los platos están medio limpios el lavavajillas no utilizará un programa que los lave a fondo.
Además, las partículas del detergente están diseñadas para agarrarse a la grasa y expandirse. Si no hallan suciedad a la que adherirse, resbalan y no hacen efecto.
Finalmente, si creyendo que lograremos un lavado más efectivo, utilizamos un ciclo largo e introducimos los platos aclarados en exceso lo único que estamos haciendo es gastar demasiado agua y perjudicar además al medio ambiente. No obstante, lo que siempre debes hacer es retirar los trocitos de comida antes de nada para que no se atasque.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.