Un socorrista en una piscina municipal de Murcia, en una imagen de archivo. ROS CAVAL / AGM

Cómo encontrar trabajo en verano con el programa Eures

Tener un empleo en un parque de atracciones, en un crucero o como cuidadora de niños son algunas de las opciones que brinda el plan europeo

mónica millán valera

Martes, 1 de marzo 2022

El programa Eures (European Employment Services), que está destinado principalmente para los jóvenes, ofrece la posibilidad de encontrar trabajo durante el verano. Los estudiantes que disponen de vacaciones en los meses más calurosos tienen una alternativa para conocer otro país del mundo y ganar un dinero extra con su primer empleo de carácter temporal. Esta práctica es cada vez más habitual sobre todo en aquellos que quieren perfeccionar el dominio de un idioma. Trabajar en un crucero o en un parque de atracciones son algunas de las opciones a las que puedes postular.

Publicidad

Eures es una red de cooperación entre la Comisión Europea y los Servicios de Empleo de los países de la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza para encontrar trabajo. Dispone tanto de un portal de empleo para la búsqueda de empleo como de un servicio de asesoramiento e información para los solicitantes. Concretamente para los estudiantes que quieran vivir una nueva experiencia en un país desconocido existe el Portal Europeo de la Juventud, que se centra en empleos temporales y voluntariados para el verano.

Trabajar como au-pair

Marcharse a otro país para trabajar como au-pair se convierte en una de las opciones más conocidas. Cuidar de niños, ayudarlos en sus tareas escolares o realizar las tareas domésticas son algunos de los cometidos si eliges vivir con una familia de acogida. Se trata de una oportunidad para practicar muy a fondo un idioma y coger soltura a la hora de hablar. A cambio recibes pensión completa y un dinero extra. La duración puede ir desde los tres meses de vacaciones hasta los 12 meses.

Para encontrar trabajo como au-pair existen varias portales: Au pair world, Find au pair, Asociación Internacional de Au Pair, New au pair, Au Pair o Au pair international. Para países fuera de la red Eures como Reino Unido dispones de la Asociación de Agencias británicas de Au Pair y Au Pair Agency. En caso de viajar hasta Estados Unidos tienes las páginas de Great Au Pair.

Trabajar en un crucero

La proliferación de los viajes en crucero durante el verano permite la incorporación de nuevos empleados. Trabajar surcando las aguas es una de las ofertas laborales que ofrece Eures para los más aventureros. En este caso se requiere una experiencia previa en este sector, aunque hay puestos indicados para las personas que buscan su primer empleo con tareas menos especializadas. Tener experiencia de cara al público puede ayudar a desempeñar tus funciones ya que tener un carácter afable, capacidad para transmitir positividad, fácil trato en la relación interpersonal y ser capaz de trabajar en equipo son algunas de las aptitudes que se piden. Además, su relación directa con el turismo requiere un importante nivel de inglés.

Publicidad

Respecto a las condiciones de trabajo en un crucero pueden ser diferentes. La jornada laboral suele durar unas 10 horas durante los 7 días de la semana. Los descansos se van acumulando hasta agotar las horas libres de una sola vez antes del fin del contrato. Desde los 4 a los 10 meses suele ser el tiempo de los contratos.

Desde Eures advierten de que no se puede confiar de todas las ofertas que se vean de este sector ya que hay compañías que ofrecen empleos, condicionados al pago de diversas cantidades económicas.

Para formar parte como tripulante existen varias plataformas para buscar trabajo. Desde las compañías de Aida, Cruise Ship Job, International services, Oscars, Sea Chefs, entre otras, puedes inscribirte. También puedes hacerlo directamente desde las líneas de cruceros: Carnival, Celebrity Cruises, Costa Cruise Lines, Disney Cruise lines, Royal Caribbean Group son solo algunas de las que puedes encontrar.

Publicidad

Empleos en hostelería y turismo

Durante los meses de verano incrementan los empleos de hostelería y turismo. Un puesto que puedes desempeñar desde otros lugares del mundo. Desde la página de Eures destacan las webs de Lhotellerie-restauration, Resoemploi y Synhorcat en Francia; Zav y Meine Stellen Börse en Alemania; y Caterer, Leisure jobs, Free-job, Job in dex y Kelly Services para el resto de países de Europa.

Trabajar en un parque de atracciones

Trabajar en un parque de atracciones es la alternativa más divertida para ganar dinero durante las vacaciones. Podrás estar rodeado de montañas rusas, norias, casas del terror o espectáculos emocionantes. El parque de atracciones por excelencia es Disneyland París y esta parada casi obligatoria si viajas a Francia ofrece varios empleos. Generalmente, los puestos son de camarero, cocinero, taquillero, jardinero, carpintero, pintores, personal de mantenimiento, personal para espectáculos, personal de oficinas, empleado de tienda o socorrista.

Publicidad

Para inscribirte en ofertas se recomienda acceder directamente a las páginas web de las empresas de parques de atracciones. En Francia, además de Disneyland París, tienes Aqualand, Parc Asterix, Cite Espace, Festyland, entre otros. Alemania cuenta con una gran variedad: Belantis, Europa Park, Legoland Alemania o Playmobil. Desde Italia también hay varias opciones para trabajar en un parque de atracciones: Aquafan, Etnaland, Mirabilandia o Rainbow Magicland. Bélgica o Reino Unido son otros puntos de Europa para vivir esta experiencia.

Trabajar de socorrista

Con la subida de las temperaturas en verano las piscinas abren sus puertas y las playas reciben a miles y miles de turistas. Por tanto, es imprescindible la vigilancia de todo lo que ocurre en el mar con el contrato de más socorristas. La temporada alta de este puesto de trabajo lo convierte en uno de los empleos más demandados.

Publicidad

Para solicitar este empleo se necesita en la mayoría de casos que dispongas de un título de socorrista. En caso de tener un título de socorrista expedido por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) podrás obtener una certificación internacional que lo podrás convalidar en otros países. En caso de los títulos de socorrista acuático y socorrista en primeros auxilios que entrega la RFESS tienen el reconocimiento directo de su equivalencia con el «International Lifesaver Certificate». Así, desde las páginas web de Employment 4 Students, Kimeta y Leisure Jobs podrás encontrar empleos de socorrista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad