![En qué se podrán gastar los jóvenes de 18 años el bono cultural](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/23/media/bono-cultural-joven-gastar.jpg)
![En qué se podrán gastar los jóvenes de 18 años el bono cultural](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/23/media/bono-cultural-joven-gastar.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 25 de julio aterrizó el Bono Cultural Joven que anunció Pedro Sánchez en octubre del año pasado. Esta iniciativa se trata de una ayuda directa de 400 euros para todos los jóvenes que cumplen 18 años a lo largo del 2022. Aproximadamente 500.000 personas se podrán beneficiar de este cheque para gastar en productos y actividades culturales.
Solo los jóvenes nacidos en 2004 podrán solicitar el Bono Cultural Joven desde el 25 de julio hasta el 31 de octubre, ultimo día de plazo para pedir la ayuda. El trámite para obtener el Bono Cultural se puede hacer de forma 'online'. Será necesario la identificación a través del Certificado Digital, vía que solo podrán utilizar los que hayan cumplido ya los 18 años, y mediante el sistema Cl@ve, habilitado para los que tengan 17 años. Para aquellos que no dispongan de estas forma de acceso telemáticas cuentan con una tramitación presencial a través de Correos, que facilita el procedimiento.
Tras la solicitud se hará entrega una tarjeta prepago virtual para su uso a través del teléfono móvil. También estarán disponibles en formato físico para quien lo requiera. La tarjeta estará identificada con un número y la identidad del beneficiario. Los 400 euros se podrán utilizar durante los 12 meses siguientes a su concesión.
Noticia Relacionada
El Bono Cultural Joven se divide en tres apartados. Estas son las actividades y productos donde podrás invertir los 400 euros:
- 200 euros están dirigidos para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo: entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
- 100 euros para productos culturales en soporte físico. Por ejemplo: libros revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
- 100 euros para consumo digital o en línea. Por ejemplo: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.