Un niño inhala un medicamento contra el asma. Fotolia

Efectos secundarios del salbutamol, el aliado contra el asma, y cómo evitarlos

Es un medicamento para aliviar los ataques de asma, utilizado para niños mayores de 4 años

Lunes, 15 de agosto 2022, 09:59

El salbutamol es un medicamento destinado a aliviar los síntomas de un ataque de asma. Pertenece a los fármacos broncodilatadores de acción corta, que actúa relajando la musculatura, estimula el movimiento y causa una vasodilatación que provoca un efecto reflejo, según explica la Asociación Española de Pediatría. Se consume en forma de inhalación con pulverización, pero también puede tomarse mediante un nebulizador o incluso como comprimido o líquido.

Publicidad

Debe ser utilizado para tratar los síntomas cuando aparecen o para prevenirlos en los casos en los que el paciente se encuentre en una situación en la que sepa que se va a desencadenar el ataque de asma. Es un fármaco habitual en los niños a partir de 4 años y también en los adultos. Independientemente de la edad, puede dar lugar a ciertos efectos secundarios, que pueden tratar de disminuirse cambiando la forma de tomar el medicamento o la dosis.

Efectos secundarios del salbutamol

Los efectos más frecuentes incluyen nerviosismo o temblores, dolor de cabeza, irritación nasal o de garganta y dolores musculares. Entre los síntomas más graves, aunque menos comunes, se pueden dar casos de taquicardia o palpitaciones. Suelen suceder en pacientes con sobredosis de salbutamol inhalado, que también pueden sufrir temblor, hiperactividad y efectos metabólicos como acidosis láctica. Quienes sufren algunos de los efectos secundarios y les cuesta tolerarlos, pueden acudir al médico para tratar de aliviar los síntomas. Hay varias opciones:

- Cambiar el modo de administración. Los efectos suelen ser menos probables cuando se toma salbutamol mediante un inhalador, en lugar de en comprimidos o con nebulizador.

- Reducir la dosis. En algunos pacientes es suficiente con una inhalación en lugar de dos, con lo que se aliviarán los efectos secundarios.

- Controlar el asma. El salbutamol está pensando como fármaco que trate los síntomas del asma, pero no para un uso frecuente. Si lo tomas muy a menudo, es aconsejable acudir al médico para que evalúe un tratamiento general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

El mundo está cambiando, es el momento de informarse

Publicidad