Secciones
Servicios
Destacamos
El primer eclipse lunar del año llega este mes de mayo y España será uno de los lugares desde dónde se podrá observar. Este fenómeno astronómico es uno de los más llamativos que no solo los expertos en astronomía quieren presenciar. Un plan que no conlleva ningún peligro ni necesita ningún tipo de instrumentación especial, según indican desde el Observatorio Astronómico Nacional, adscrito al Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Un eclipse de Luna total es un fenómeno donde la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, impidiendo que la luz del Sol llegue hasta la Luna. Así, como explican desde el Oservatorio Astronómico Nacional, este evento astronómico provoca un cono de sombra que oscurece a este satélite y hace que adquiera un tono rojizo. El día 16 de mayo se podrá ver el primer eclipse lunar total del 2022.
Desde España se podrá observar sin ningún problema. Sin embargo, dependiendo de la zona en la que te encuentres podrás ver todas o algunas de las fases. En casi toda la península se podrá ver la fase completa, a excepción del noroeste de la península y las Islas Baleares. Estas dos zonas geográficas podrán ver el comienzo de la fase total, pero no el final, ya que la Luna se pondrá antes de que acabe el eclipse total. Aunque el proceso de cómo la Luna sale de la sombra de la Tierra solo podrán ser testigos desde las Islas Canarias porque la Luna se pone por el horizonte durante esa fase.
El fenómeno comenzará a las 04.20 horas de la mañana en España, pero todavía será un eclipse parcial. A las 05.40 horas la luna estará totalmente cubierta hasta las 08.00 horas que se termine el eclipse lunar del 16 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.