Imagen de archivo de la Academia General del Aire.

Así es una de las duras pruebas a la que deben enfrentarse los pilotos de la Academia General del Aire

Este entrenamiento sirve para familiarizar a los alumnos con las fuerzas G en combate

Ana de Dios

Viernes, 15 de diciembre 2023, 19:37

Formar parte del ejército conlleva superar unas duras pruebas. Por ejemplo, los pilotos del Ejército del Aire y el Espacio de España deben estar perfectamente preparados para entrar en acción en cualquier momento, pero también para soportar las condiciones extremas a las que se enfrentan mientras llevan a cabo dichas misiones. Es por esta razón que deben someterse a un estricto adiestramiento.

Publicidad

Uno de los principales riesgos a los que deben enfrentarse los pilotos al conducir uno de estos aviones es a las grandes velocidades que alcanzan y los giros bruscos que experimentan, por los cuales se produce un curioso fenómeno físico que hace que en la cabina se multiplique la fuerza de la gravedad conocida como fuerza G, una unidad de medida de aceleración relativa a la fuerza gravitacional estándar, por lo que deben ser capaces de soportar altas presiones sobre sus cuerpos. De hecho, estas condiciones son tan extremas que hay casos en los que los pilotos pueden llegar a sufrir un desvanecimiento.

La cuenta de X (antes Twitter) de Ejército del Aire y el Espacio han compartido un vídeo en el que muestra como los pilotos que finalizan el 4º curso en la Academia General del Aire de San Javier realizan esta prueba. En el 'post' se puede ver a dos de los alumnos en el interior de la estructura en la que se realiza esta prueba, pero también la parte exterior en el que se ve la velocidad que alcanza este aparato.

Este entrenamiento sirve para fortalecer el cuello, abdomen y piernas y desarrollar técnicas de respiración para ayudar a mantener la presión de sangre en el cerebro y evitar la pérdida de conocimiento.

Por lo general, la fuerza gravitacional de la Tierra a la que estamos acostumbrados las personas es de 1G, si bien existen situaciones ocasionales en las que estamos expuestos a una mayor fuerza, como durante la aceleración repentina de un vehículo o al subir en una atracción. Sin embargo, los pilotos de caza deben aguantar hasta 9G, lo que puede llegar a provocar ciertos efectos como la pérdida de consciencia inducida en g, ya que la sangre del cerebro se desplaza hacia otras partes del cuerpo, con lo que ve reducido el oxígeno que recibe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Este verano, tus noticias también viajan contigo

Publicidad