Borrar
Varias monedas de las antiguas pesetas. Eduardo Parra / EP
Descubre dónde puedes cambiar tus pesetas y ganar dinero por ellas

Descubre dónde puedes cambiar tus pesetas y ganar dinero por ellas

El valor de algunas de estas monedas y billetes puede llegar a alcanzar los 20.000 euros

LA VERDAD

Miércoles, 31 de agosto 2022, 14:31

Desde 1868 hasta la llegada del euro y su circulación en el año 2002, la peseta fue la moneda oficial de España. A partir de ese momento y hasta el 30 de junio de 2021, el Banco de España ha estado cambiando pesetas por euros. A pesar de que han sido muchos los años en los que se ha podido canjear las antiguas pesetas por euros, se estima que al menos un 45% se han quedado sin cambiar.

Existen muchas monedas que tienen un gran valor para los grupos de coleccionistas. Este tipo de monedas esconden alguna característica particular y se pueden llegar a pagar hasta 20.000 euros por alguna de ellas. Por ejemplo, puede que sea porque están hechas de plata. Tanto para los amantes de las monedas como para los que quieren conseguir un buen dinero, existen tiendas especializadas donde se organizan subastas cada cierto tiempo con los ejemplares más difíciles de conseguir. Además, suelen contar con un servicio de tasación gratuito y sin compromiso, donde puedes saber el valor real de tus monedas.

Estas son las pesetas más valiosas

Peseta 1987 E-87

En el año 1982, las famosas pesetas 'rubias' se sustituyeron por piezas de aluminio porque eran más baratas de producir, la más revalorizada es la E-87. En la III Exposición Nacional de Numismática se acuñó esta peseta, por la que los coleccionistas suelen pagar hasta 45 euros.

100 pesetas 1983

Los conocidos como '20 duros' están valorados en 55 euros.

50 pesetas 1984

Estas monedas se caracterizan por su gran tamaño, las acuñadas en 1984 se revalorizaron muy rápido porque solo se fabricaron 17 millones de piezas. Tienen un valor de entre 60 o 70 euros.

25 pesetas 1995

Los conocidos 'cinco duros' con un agujero en el centro se dedicaban cada año a una Comunidad Autónoma. Los coleccionistas están dispuestos a pagar unos 100 euros.

100 pesetas 1966

La peculiaridad de estas monedas es que existe una variante que tiene el palo del 9 recto y su precio puede ascender hasta los 400 euros. Las de 1969 pueden alcanzar los 145 euros.

5 pesetas 1975 (Reverso Mundial del 82)

Esta es una de las monedas que se fabricó para el Mundial del año 82, aunque en algunas hay un fallo y figura el año 1975. Su precio puede ascente entre los 350 y los 400 euros.

50 céntimos 1949 E-51

Estas monedas se fabricaron con motivo de la II Exposición Nacional de Numismática. Se grabó en 5.000 de ellas 'E-51' y tienen un valor de hasta 500 euros.

2,5 pesetas 1953

Los coleccionistas están dispuestos a pagar 1.700 euros por ellas, puesto que son muy difíciles de encontrar.

5 pesetas 1949

Esta moneda se acuñó hasta 1952 y es una de las más valoradas. Pueden costar entre 12.000 y 20.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Descubre dónde puedes cambiar tus pesetas y ganar dinero por ellas