El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está probando en las carreteras españolas nuevas marcas viales. Es el caso de los conocidos como dientes de dragón, cuyo tramo experimental se encuentra en la travesía de la N-122 Nava de Roa, en Burgos.
Publicidad
Los dientes de dragón pretenden provocar un efecto óptico en los conductores para que estos reduzcan la velocidad. El Mitma reconoce que la interpretación de cada usuario es subjetiva, por lo que a partir de esta prueba experimental se pretende comprobar su eficiacia y el grado de prcepción y comprensión por parte de los conductores antes de incorporarlas a la nueva normativa.
El objetivo que se pretende con esta nueva marca vial es obligar al conductor a reducir notablemente la velocidad de circulación con respecto al tramo precedente. De esta forma, deberá adaptar la conducción a las nuevas circunstancias del entorno de la carretera mejorando así la seguridad vial.
Los dientes de dragón están formados por triángulos isósceles con una base de 0,75 m. Su altura irá incrementando conforme se vaya avanzando en el tramo. Los que se encuentren situados en el primer tercio del tramo tienen una altura de 0,60 m, los ubicados en el siguiente tercio, de 0,75 m y de 0,9 m los del último tercio.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha puesto a disposición de los usuarios una encuesta en su página web sobre las marcas viales experimentales. De este modo, podrán saber si los usuarios han notado algo particular en las marcas del tramo experimental y recibir comentarios al respecto.
Publicidad
Otra de las marcas viales experimentales que están probando son las líneas de borde quebradas. Estas se sitúan antes de un paso de cebra en la zona con más visibilidad con el objetivo de concienciar al conductor que se aproxime a una sección particular, por lo que deberá reducir la velocidad.
El objetivo de estas líneas es indicar al conductor que se acerca a una zona particular en la que debe reducir la velocidad a la que circula hasta alcanzar los valores establecidos. La longitud del tramo en el que se disponga deberá ser al menos de 30 m.
Publicidad
Las marcas viales o señales horizontales se encuentran pintadas en color blanco, y a veces en amarillo, para guiar al conductor y proporcionarle información para que circule con seguridad. Por ejemplo, las líneas contínuas, las flechas de retorno, las cuadrículas o los pasos para peatones.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.