Un coche circula por una calle anegada por las lluvias en el barrio murciano de Espinardo, en una imagen de archivo. EDU BOTELLA / AGM

La DGT explica cómo salir de un patinazo con el coche

En los días de lluvia la conducción se complica y hay mayor probabilidad de tener un accidente en carretera

la verdad

Domingo, 20 de noviembre 2022, 19:33

La lluvia hace más peligrosa la conducción. En estas situaciones metereológicas hay mayor probabilidad de tener un accidente en carretera. Por eso, hay que extremar las precauciones cuando la carretera está mojada. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte sobre los denominados patinazos que puede sufrir el vehículo cuando se producen fuertes tormentas, ya que si no maniobras correctamente las consecuencias pueden ser fatales.

Publicidad

Uno de los principales riesgos cuando se conduce con el asfalto mojado es que el vehículo tiene menos adherencia ya que disminuye el agarre de los neumáticos y las frenadas se alargan. Cuando las lluvias son más intensas el agua acumulada puede provocar deslizamientos y la humedad puede afectar a las pastillas de freno. Tráfico también alerta sobre las primeras gotas, ya que mezcladas con el polvo y la grasa del asfalto hacen muy deslizante el pavimento. Todo esto sumado a los atascos y a una peor visibilidad hace la conducción aún más peligrosa.

Qué hacer pasar salir de un patinazo

Cuando la lluvia es abundante, el asfalto puede no drenar lo suficiente. Además, si hay irregularidades en el firme lo más habitual es que se formen charcos. En estas zonas donde se acumula tanta agua el vehículo puede sufrir un patinazo. La DGT recomienda que para evitar esta situación peligrosa reduzcas la velocidad en los días de lluvia y que tus neumáticos estén en buen estado. En estos casos explican que lo primero que sentirá es una retención fuerte y la dirección sin control. En este momento el vehículo puede continuar recto o comenzar a desplazarse. Para salir de este patinazo aconsejan sujetar con firmeza el volante y corregir en lo posible las pérdidas de trayectoria. Es importante que no frenes ni aceleres. Si consigues mantener el acelerador a punta de gas, las ruedas seguirán girando, la velocidad uniforme evitará la transferencia de masas y posibles derrapes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad