Borrar
Estos son los destinos a los que el Ministerio de Exteriores no recomienda viajar este verano. Freepik
Estos son los destinos a los que el Ministerio de Exteriores no recomienda viajar este verano

Estos son los destinos a los que el Ministerio de Exteriores no recomienda viajar este verano

Un total de nueve países, de cuatro continentes diferentes, son los que forman esta lista

Ana de Dios

Martes, 16 de julio 2024, 09:41

Con la llegada del verano son muchos los que organizan sus vacaciones: destinos, vuelos, alojamientos y actividades. Nadie quiere dejarse ningún fleco suelto que pueda convertir un viaje de ensueño en toda una pesadilla. Es por ello que, antes de comenzar con los preparativos, lo mejor es informarse bien sobre los países o ciudades que van a visitar. Si bien muchos se decantan por lugares más típicos, otros optan por viajar a zonas que no suelen tener tantos visitantes para evitar tanta masificación o simplemente para vivir una aventura diferente.

Sin embargo, hay destinos a los que no se debe viajar bajo ningún concepto, pues permanecer en ellos puede poner en riesgo la integridad de los ciudadanos. Para poner sobre aviso a los españoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación cuenta con un portal en el que tiene emitidas varias recomendaciones de no viajar a ciertos países y regiones por los conflictos bélicos u otras circunstancias. Un total de nueve países, de cuatro continentes diferentes, son los que forman esta lista. Pero hay que tener presente que esta herramienta va cambiando a medida que lo hacen las relaciones internacionales.

Cabe destacar que esto no se trata de una prohibición, pero sí las zonas desaconsejadas. De hecho, desde el ministerio señalan que «el Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por d​esconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna».

Europa

- Rusia

Se recomienda a todas las personas de nacionalidad española que se encuentren en la Federación de Rusia que valoren la posibilidad de abandonar temporalmente el país por los medios comerciales aún disponibles.​ Asimismo, prestar especial prudencia cuando se viaje a los oblasts limítrofes con Ucrania (Rostov-en-Don, Voronezh, Belgorod, Kursk y Bryansk), así como no acercarse a la frontera con Ucrania ni a instalaciones militares o de interés estratégico.

- Ucrania

Desde el ministerio recomienda no viajar al país ucraniano «bajo ninguna circunstancia». A los españoles que se encuentren actualmente en Ucrania se les insta a que abandonen el país siempre que el desplazamiento pueda realizarse en condiciones de seguridad. En caso contrario, se aconseja que permanezcan en lugares seguros e informen periódicamente de su situación.

- Bielorrusia

En el contexto de las crecientes tensiones militares entre Ucrania y Bielorrusia y del cierre del espacio aéreo bielorruso, se desaconseja rigurosamente cualquier viaje a Bielorrusia. Se recomienda vivamente a los ciudadanos españoles en Bielorrusia que abandonen el país inmediatamente por carretera, a través de los pasos fronterizos con Lituania, Polonia o Letonia

América

- Haití

Según señalan, tras el progresivo «deterioro» de la situación de seguridad desde 2021 y «ante los frecuentes períodos de desabastecimiento de combustible y otros productos» se desaconseja «encarecidamente» viajar a Haití.

Asia

- Siria

Se reitera la recomendación de «abstenerse» de viajar a Siria bajo «cualquier circunstancia». Teniendo en cuenta la situación de conflicto armado por la que atraviesa el país, la Embajada de España en Damasco pide a todos los españoles que se encuentren en Siria de que abandonen el país. Se recuerda además que hay grupos terroristas que operan en varias zonas del país, entre ellos, los grupos Hayat Tahrir al Sham, Al-Qaeda y Daesh.

- Líbano

​En la situación actual se recomienda «reconsiderar» todo viaje a Líbano. En el caso de hacerlo se aconseja tanto inscribirse en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, así como contactar con la Embajada de España en Beirut para facilitar sus datos personales y el lugar de estancia en el país.

De hecho, la situación de alerta en estos dos países -Siria y Líbano, así como- ha hecho que el Ministerio de Exteriores emita unas recomendaciones si se va a viajar pronto a Jordania

-Yemen

Se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia, incluyendo a destinos como la Isla de Socotra. La Embajada de España en Sana'a se encuentra cerrada y el alcance de la asistencia consular es, por tanto, muy limitado.

-Afganistán

Se recuerda que existe «elevado riesgo de secuestro o atentado en todo el país». La situación de seguridad en Afganistán «sigue siendo extremadamente peligrosa», pese a que el aumento de ofertas de viajes organizados por agencias especializadas pudiera indicar lo contrario, señalan

África

- Sudán

Debido a los enfrentamientos en Jartum y otras localidades del país entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido, iniciados en la mañana del 15 de abril, se desaconseja el viaje a este país «bajo cualquier circunstancia»

- República Centroafricana

Aunque se ha retirado el toque de queda oficial, se recomienda encarecidamente no estar en la calle desde que se hace de noche, limitar los desplazamientos en Bangui a los estrictamente esenciales y se desaconseja viajar fuera de la capital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los destinos a los que el Ministerio de Exteriores no recomienda viajar este verano