Varios turistas llegando al aeropuerto de Corvera, en una imagen de archivo. Vicente Vicéns / AGM

Descubre lo que debes hacer si vas a viajar al extranjero

El Ministerio de Asuntos Exteriores enumera una serie de recomendaciones que debes tener en cuenta si vas a realizar un viaje estas Navidades

María José Timoteo

Lunes, 22 de noviembre 2021, 02:24

Las fiestas navideñas se acercan y son muchos los que buscan un destino que visitar. Son muchos los españoles que residen lejos de su casa, ya sea por trabajo o por estudios, pero las Navidades siempre son una buena ocasión para volver a casa. Antes de la Navidad está el puente de diciembre, que en España supone miles y miles de desplazamientos tanto nacionales como internacionales. A diferencia de las pasadas Navidades, este 2021 si se esperan reencuentros y muchos más movimientos en estas fechas tan señaladas. Poco a poco el mundo está volviendo a caminar hacia la antigua normalidad que tanto se ha echado en falta.

Publicidad

Tanto para el puente de diciembre como para las Navidades se espera que muchos españoles emprendan el vuelo, ya sea por España o en el extranjero. Muchos ciudadanos llevan sin viajar desde que empezó la pandemia y les surgen dudas sobre qué documentos necesitan a la hora de viajar. La Covid-19 ha supuesto una revolución en las vidas de las personas y se han tenido que tomar muchas medidas para intentar mantener alejado este virus. Por ello, existen multitud de normas que deben realizarse antes de emprender un viaje.

Recomendaciones antes de viajar al extranjero

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores enumeran una serie de recomendaciones para aquellas personas que vayan a viajar al extranjero. Hay que tener en cuenta que debido a la situación sanitaria pueden darse cambios en las medidas impuestas en cada país.

1. Lo primero que debes tener en cuenta si vas a viajar al extranjero es que debes estar informado de la situación epidemiológica del destino al que vayas a ir. Las medidas son cambiantes y en algunos países exigen prueba PCR para entrar en sus fronteras. También es aconsejable informarse ampliamente sobre el país de destino, así como acerca de sus costumbres y legislación local.

2. Prepara la documentación necesaria: DNI, pasaporte o visado. Por lo general, para viajar a cualquier país de la Unión Europea es posible acceder únicamente con el DNI, pero esto cambia dependiendo del lugar. Recuerda que para viajar a Reino Unido, uno de los destinos preferidos de los españoles, deberás presentar el pasaporte. Además, con la situación actual, las autoridades británicas anunciaron que todos los viajeros provenientes de un país que no esté incluido en su lista roja y que cuenten con la doble pauta de vacunación solo deberán reservar una prueba Covid para el segundo día de su llegada, además de rellenar el llamado 'passenger locator form'.

Publicidad

3. Descarga tu Certificado Covid Digital de la UE. Ahora ya no solo es suficiente con llevar tu documentación personal, en estos tiempos es obligatorio que cuando realices un viaje tengas que presentar el pasaporte Covid.

4. Además de la documentación algunos países exigen visado. Para obtener el visado, deberás informarte en el Consulado o Sección Consular de la Embajada del país o países de destino acreditadas en España. Hay que tener en cuenta que la tramitación del visado puede exigir documentación complementaria y que el plazo de concesión es el determinado por el país. Por ello conviene tramitar el visado con la suficiente antelación.

Publicidad

5. Solicita tu Tarjeta Sanitaria Europea. En general, la asistencia sanitaria en el extranjero no está cubierta por la Seguridad Social española ni por el seguro médico privado en España. Pero la cosa cambia si viajas a un país que forme parte del Espacio Económico Europeo y Suiza, los españoles a través de su Tarjeta Sanitaria Europea, tienen acceso a la Sanidad Pública en las mismas condiciones que los nacionales de esos países.

Estos países son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

Publicidad

6. Comprueba que en el país de destino es posible utilizar tarjetas de crédito. También es importante que lleves medios de pago suficientes para viajar y para hacer frente a posibles imprevistos, preferiblemente mediante una combinación de varios medios de pago.

7. Desde el Ministerio de Exteriores se recomienda, antes de realizar un viaje al extranjero, registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en posibles situaciones de emergencia.

Publicidad

8. Dependiendo del país de destino deberás rellenar un 'formulario de localización de pasajeros' y en algunos casos una prueba PCR / antígeno negativa.

9. A la vuelta del viaje a España tendrás que rellenar un formulario de control sanitario, al qu epuedes acceder desde internet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad