la verdad
Viernes, 19 de octubre 2018, 13:10
Social Drive es la nueva red social que sirve para determinar la ubicación en tiempo real de los radares móviles de toda España. Esta joven aplicación, que apenas tiene un año y medio, ya tiene más de tres millones de usuarios. La propia web afirma que, gracias a ellos, los conductores se han ahorrado más de 25 millones de euros en concepto de multas por exceso de velocidad.
Publicidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene más de 1.100 radares móviles vigilando nuestras carreteras. Se encuentran en 1.500 tramos considerados como peligrosos y cubren, en total, 25.000 kilómetros de carreteras. Al ser móviles, nunca sabemos dónde están situados salvo que consultemos Social Drive. En esta app, son los propios usuarios los que comparten la ubicación exacta y la hora a la que han visto uno de estos dispositivos.
Según revela ABC, las franjas horarias con mayor índice de siniestralidad no coinciden con los momentos de mayor presencia de radares móviles en las carreteras. Sin embargo, durante las horas con mayor tráfico y atascos, la entrada y la salida del trabajo, hay muchos más radares activos.
Estos dispositivos suelen bajar la guardia por la noche, sobre todo en Extremadura y Asturias, que sólo cuentan con un 2% y 3% de ellos, respectivamente. Por el contrario, las Islas Canarias y el País Vasco son las comunidades donde hay mayores controles nocturnos de velocidad, con un índice del 19%.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.