Una manicura.

Descubre paso a paso cómo quitar la manicura permanente en casa

Conoce los trucos para retirar el esmalte sin que tus uñas sufran ningún daño

María José Timoteo

Sábado, 20 de noviembre 2021, 18:33

La manicura permanente está de moda. La gente disfruta contemplando sus uñas perfectamente arregladas y cuidadas. Se acercan fechas señaladas y con ello aumentan las ganas de decorar todo con motivos navideños. No solo se engalanan las calles con luces y árboles de Navidad, a mucha gente le encanta esta época y vestirse para la ocasión. Si eres de los que disfruta haciéndose las uñas seguro que te interesa saber cómo puedes borrar tu manicura desde tu propia casa.

Publicidad

En Navidad seguro que algún día tienes una cita especial y deseas arreglarte mucho para la ocasión y llevar tus uñas perfectas. ¿A quién no le gusta acudir a un centro de belleza para hacerse las uñas? Ponerte en manos de profesionales siempre garantiza que el trabajo con tus uñas va a ser mucho más preciso, incluso, muchas veces en el mismo momento que pides cita para hacerte la manicura reservas también un día para que te retiren el esmalte. Pero muchas veces no encuentras tiempo para acudir a que te retiren el esmalte y tus uñas se empiezan a estropear. No te preocupes sino tienes tiempo de ir a tu esteticién de confianza, puedes probar a retirar el esmalte en casa.

¿Qué necesitas para retirar el esmalte permanente en casa?

Lo primero que debes tener en cuenta es que este proceso lleva tiempo y aunque sea más cómodo hacerlo desde casa también invertirás mínimo unos 30 minutos. Después de tener claro esto necesitarás estos materiales: lima, acetona pura, discos de algodón, papel de aluminio, un palito de naranja (para retirar las cutículas) y un pulidor.

1. Una vez tienes todos los utensilios necesarios, el primer paso es pulir el esmaltado con una lima para quitar el brillo. Lima suave y lentamente la capa superior del esmalte hasta que la superficie quede porosa. Puedes pulir sin miedo porque en este paso no se llegará a tocar la uña, cuanto más tiempo se invierta en en este paso, mejor se retirará el producto desués.

2. Empapa discos de algodón de acetona pura y aplica sobre las uñas.

3. Después de pasar la acetona por tus uñas, envuelve cada dedo con algodón sobre la uña en papel de aluminio, que previamente habrás cortado en cuadrados.

Publicidad

4. Espera aproximadamente 15 minutos, cuando haya pasado ese tiempo, el esmalte permanente debería verse como si se levantara de la uña.

5. Con la ayuda de un 'pusher' o un palito de naranjo empiezas a quitar el esmaltado suavemente, nunca lo hagas con fuerza. Si no se retira con facilidad es preferible que vuelvas a envolver de nuevo el dedo con el algodón impregnado en acetona y continuar con el proceso en el resto de uñas mientras hace efecto.

6. A continuación, debes pulir las uñas para retirar los restos de esmaltado que hayan podido quedar.

7. El siguiente paso es aplicar aceite para cutículas y crema de manos, ya que después de estar en contacto con la acetona puede que las uñas estén un poco secas. Lo más recomendable es aplicar aceite para cutículas también por toda la zona de la uña. El último paso es hidratarse bien las manos con crema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad