![Cómo descargar el certificado integral de prestaciones de la Seguridad Social](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/08/10/SEGURIDAD-SOCIAL-k5yF-U200976987653sMG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Cómo descargar el certificado integral de prestaciones de la Seguridad Social](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/08/10/SEGURIDAD-SOCIAL-k5yF-U200976987653sMG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si necesitas el certificado integral de prestaciones de la Seguridad Social porque es uno de los documentos que tienes que presentar para otro trámite, no tienes que desplazarte ni pedir cita para obtenerlo. Al igual que muchos papeles relativos a la Administración puedes descargarlo a través de internet desde tu ordenador o teléfono móvil.
Con el certificado integral de prestaciones de la Seguridad Social puedes obtener en un único documento una recopilación de los certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Con este servicio online se puede descargar un certificado resumen, de importes desglosado, sin importes, de IRPF, y de revalorización, o en su caso, el de pensiones en baja suspendidas, el certificado negativo de pensionista o para el beneficiario de deducciones.
Para descargar el documento a través de internet debes entrar a la sede electrónica de la Seguridad Social. Sigue la siguiente ruta: Inicio / Ciudadanos / Informes y Certificados. Y en la lista que te aparezca debes seleccionar la opción 'Certificado integral de prestaciones' y 'Obtener acceso'. Después, debes identificarte con alguna de las vías: Cl@ve Permanente, Cl@ve Pin, Vía SMS o Certificado electrónico. De forma automática se descarga el documento en tu dispositivo.
Para este trámite no es necesario aportar ningún documento adicional para su tramitación. La Seguridad Social advierte de que los datos introducidos en el formulario deben coincidir con los existentes en sus bases de datos. Si no es así, no podrás descargar el certificado. También debes tener en cuenta que para las prestaciones por incapacidad temporal en pago directo del INSS, Nacimiento y cuidado de menor, Riesgo durante el embarazo, Riesgo durante la lactancia natural y Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, este certificado integral de prestaciones, sólo mostrará los datos relativos al certificado de IRPF. El certificado obtenido consiste en un fichero en formato pdf, del que se pueden obtener copias impresas y en el cual figura un único código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) con el que puedes verificar su autenticidad a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.