Borrar
Una idea de desayuno. fotolia

Así es el desayuno perfecto, según expertos de Harvard

Una profesora de la prestigiosa universidad ha compartido los alimentos ideales para la primera comida del día

la verdad

Murcia

Sábado, 15 de octubre 2022

Aunque el desayuno es la comida más importante del día, lo cierto es que en muchas ocasiones no se le da la suficiente relevancia. Hay ciertos malos hábitos que son comunes a la hora de hacer la primera comida del día y que pueden afectar al rendimiento diario. Por eso es recomendable conocer qué alimentos son los más adecuados y cómo hacer que te beneficien a lo largo del día.

Es lo que han investigado expertos de la Universidad de Harvard, que han revelado los alimentos perfectos y más saludables para consumir a esta hora temprana. Aunque es posible prescindir del desayuno, porque depende de las necesidades, rutina y estilo de vida de cada persona, su ingesta puede tener muchos beneficios en el rendimiento e incluso ayudar a adelgazar.

Saber qué escoger es primordial, a pesar de que, según los últimos estudios, las dietas occidentales andan algo equivocadas. Monique Tello es una médico e investigadora de Harvard que ha resuelto algunos mitos y ha compartido los alimentos que ella considera imprescindibles a primera hora. La nutricionista destaca, sobre todo, que se deben evitar los azúcares, la sal y las grasas, presentes en productos como los dulces, bollería, embutido, cereales procesados, zumos y bebidas de cacao.

Por el contrario, los aspectos a cumplir son un bajo índice glucémico, proteína, fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables. Para ello, la experta divide los alimentos en cuatro grupos ideales para preparar un desayuno:

- Frutas y verduras frescas o congeladas.

- Cereales integrales o sin procesar: diferentes tipos de pan, copos y muesli.

- Proteínas saludables: huevos, yogur, legumbres o fiambres sin grasa.

- Grasas saludables: frutos secos, semillas, aceite, aguacate o pescado azul.

Siguiendo estas recomendaciones, la idea de desayuno ideal que la propia nutricionista se prepara a diario es combinar un yogur natural con fruta (congelada o no), cereales integranes o copos de avena y una granola hecha con nueces, almendras, avellanas, cacahuetes, semillas de sésamo y chía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así es el desayuno perfecto, según expertos de Harvard

Así es el desayuno perfecto, según expertos de Harvard