Borrar
Imagen de archivo de un trabajador de Glovo circulando en bicicleta. Manuel Ángel Laya / EUROPA PRESS
Así debes ir en bicicleta de noche para evitar una multa de 200 euros de la DGT

Así debes ir en bicicleta de noche para evitar una multa de 200 euros de la DGT

Los ciclistas deben tomar más precauciones en sus desplazamientos nocturnos, ya que visibilidad se reduce y el riesgo de accidente aumenta

Sábado, 15 de abril 2023, 10:09

Las normas de tráfico tienen en los vehículos siempre su eje, pero en la carretera ciclistas y peatones también deben cumplir con una reglas y hacer frente a multas si cometen alguna infracción. Y es que, considerados como un grupo más vulnerable que conductores y pasajeros porque en caso de accidente es más probable que sufran lesiones de mayor gravedad, deben proteger más que nadie su seguridad sobre todo en los trayectos por la noche.

Cuándo es obligatorio encender las luces

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que los usuarios de bicicleta deben respetar una serie de normas para circular por calles, por carreteras y por autovías. Y es durante la noche cuando los ciclistas deben mantener más precauciones. La visibilidad se reduce y el riesgo de accidente aumenta. Esta situación obliga a contar con una ayuda extra para ver al resto de vehículos: las luces. Al igual que se utiliza el casco, que dependiendo de la vía, la edad y la situación es o no obligatorio, para proteger la cabeza y reducir el impacto en caso de caída, las luces son imprescindibles en los desplazamientos nocturnos.

Cuando se circula en bicicleta por la noche es obligatorio llevar encendida la luz blanca de delante la luz de detrás y catadióptrico rojo que también se encuentra en la parte trasera cuando se cruce por pasos inferiores o por túneles para ver y ser visibles. Si no llevas las luces en estas dos situaciones, la multa asciende a 200 euros. En cuanto a los catadióptricos amarillos colocados en los radios de la rueda, son opcionales.

Con la nueva ley de tráfico que entró en vigor en marzo de 2022 los ciclistas también se le aplican los cambios respecto al uso de dispositivos electrónicos mientras se circula en carretera. Ahora, si llevas el teléfono móvil en la mano mientras conduces, se penaliza con la retirada de 6 puntos del carné y la multa se mantiene en 200 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así debes ir en bicicleta de noche para evitar una multa de 200 euros de la DGT