LV

Ola de calor: Cómo saber si te está dando un golpe de calor y consejos para evitarlo

Este fin de semana la Región de Murcia alcanzará los 40ºC, la primera ola de calor del verano

la verdad

Miércoles, 26 de junio 2019, 12:12

Los murcianos se preparan para recibir una masa de aire cálido procedente de África que elevará el mercurio hasta los 40ºC durante los próximos días. La primera ola de calor de este verano azotará con fuerza todos los municipios de la Región de Murcia. Ante episodios como estos, nuestra salud puede tambalearse y toda precaución es poca. Podríamos sufrir los temidos golpes de calor que, en ciertos casos, provocan incluso la muerte.

Publicidad

El golpe de calor se produce cuando la temperatura de nuestro cuerpo alcanza los 40ºC como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas, más aun si estamos realizando alguna actividad física. En estos casos, nuestro cuerpo es incapaz de mantener una temperatura adecuada y los órganos comienzan a funcionar incorrectacmente. Si no se atiende con urgencia las consecuencias pueden ser fatales. Para saber si estamos sufriendo un golpe de calor, presta atención a los siguientes síntomas:

- Piel seca y roja

- Ausencia de sudor

- Sensación de debilidad

- Ritmo cardíaco acelerado

- Escasez de orina

- Dolor de cabeza

- Mareo

- Hiperventilación

No obstante, algunos segmentos de la población son más vulnerables que otros ante las altas temperaturas. Es el caso de niños; ancianos; lactantes; enfermos mentales; personas que trabajan al aire libre y/o que desempeñan un esfuerzo físico; diabéticos; personas que padecen enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, respiratorias, renales o neurológicas; ciudadanos en situación de aislamiento social así como personas medicadas con anticolinérgicos, antihistamínicos, fenotiazinas, anfetaminas, psicofármacos, diuréticos y betabloqueadores.

En cualquier caso, si alguien sufre un golpe de calor debemos llamar inmediatamente al 112 y, mientras tanto, mantener al afectado en un lugar oscuro, aplicando agua sobre la piel.

Cómo prevenir un golpe de calor

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elaborado seis recomendaciones para evitar que el episodio de calor que nos espera desemboque en graves problemas de salud como este.

1. Es muy importante hidratarse continuamente con agua u otros líquidos. Debemos evitar bebidas alcohólicas, el café, bebidas azucaradas y el té.

2. Si salimos a la calle es conveniente vestirse con ropa ligera y de color claro, calzado que favorezca la transpiración del pie y sombrero.

Publicidad

3. Si permanecemos en casa, hay que evitar que entre el sol bajando las persianas y cerrando las ventanas.

4. Abstente de comidas pesadas y apuesta por ensaladas, frutas, verduras y zumos.

5. Resguárdate en lugares frescos y sombríos.

6. Evita hacer ejercicio al aire libre entre las 12:00h y las 17:00h.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad