Una mujer saca dinero en un cajero, en una imagen de archivo. EDUARDO PARRA / EP

Conoce cuánto dinero se puede enviar en una transferencia bancaria sin tener que declarar a Hacienda

La Agencia Tributaria busca acabar con la economía sumergida y el blanqueo de capitales

LA VERDAD

Viernes, 8 de abril 2022, 02:57

Con la llegada de la campaña de la Declaración de la Renta empiezan a surgir las dudas sobre qué se debe declarar. La Agencia Tributaria es inflexible en ciertos asuntos relacionados con el fraude o el blanqueo de capitales. Hacienda persigue este tipo de fraudes y para evitar riesgos es recomendable saber cuánto dinero puedes enviar en una transferencia bancaria sin tener que declarar.

Publicidad

Cuándo será necesario declarar

Según la ley 7/2012 de la normativa tributaria, el límite para transferir dinero en España sin declararlo se fija en 10.000 euros. En cuanto a los ingresos, la cantidad máxima fijada es menor, Hacienda podrá investigar cualquier cobro que supere los 3.000 euros, y cuya transacción queda registrada de forma automática en el banco. En lo que se refiere a los préstamos, habrá que notificar a la Agencia Tributaria los movimientos que sean mayores a 6.000 euros.

Todos los pagos o cobros en efectivo de más de 3.000 euros, o aquellos que se paguen en billetes de 500, también deberán ser notificados. Para declarar estas transferencias, hay que hacer llegar a la Agencia Tributaria un formulario, el modelo S1, a través de sus oficinas o de su página web. Además de este documento, habrá que adjuntar información relativa sobre la persona que ha realizado la transferencia y también sobre quien la recibe, así como aclarar la finalidad del envío de ese dinero.

Sanciones de Hacienda

En la web de la Agencia Tributaria piden mucho cuidado con excederse en los ingresos en cuenta, ya que los usuarios pueden ser multados. La sanción consistirá en una pago de una multa proporcional del 25% de la base de la sanción.

En cuanto a los pagos digitales, Hacienda también quiere acabar con las posibles infracciones de los usuarios. Los ciudadanos cada vez están más familiarizados con el uso de tarjetas y aplicaciones como Bizum para pagar. Por ello, Hacienda ha puesto gran atención en este tipo de transferencias para evitar la economía sumergida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad