El buen tiempo ha llegado para quedarse y seguro que más de uno está preparando sus vacaciones. Muchos tendrán que elegir entre campo o ciudad, playa o montaña, incluso entre España u otro país. Si eres del tercer grupo seguro que estás deseando buscar un vuelo para conocer la cultura y costumbres de otro país. Si estás embarazada también puedes viajar en avión, pero las compañías tienen algunas normas al respecto. Según la página web de la agencia de viajes eDreams, la mayoría de las aerolíneas tienen ciertas restricciones que debes revisar antes de realizar tu viaje.
Publicidad
Más noticias
1. Iberia. Según el Manual Médico (IATA), una vez pasadas las 28 semanas de un embarazo sin complicaciones, se pide a llevar un formulario del médico en el que se especifique que puede volar sin problemas. Este formulario debe ser completado y fechado dos semanas antes de su vuelo y presentado en cualquier mostrador de entrega de equipaje o en la puerta de embarque. A partir de la semana 36 de gestación (32 si es múltiple y sin complicaciones) el IATA recomienda no volar. Si estás en esta situación y necesitas viajar, deberás presentar un certificado de tu médico para poder viajar en avión con la aerolínea Iberia.
2. Vueling. Esta compañía permite volar a las mujeres embarazadas hasta la semana 27 de gestación sin necesidad de aportar ningún documento. Entre las semanas 28 y 35 las embarazas necesitarán presentar un permiso médico que confirme que puedes volar. A partir de la semana 36 de gestación, esta aerolínea no permite volar por motivos de seguridad.
3. Air Europa. Esta aerolínea no recomienda volar embarazada a partir de la semana 36. Si fuese necesario viajar en estas fechas, Air Europa pide que presentes un certificado médico que autorice el viaje y en el que se indiquen la fecha de alumbramiento, si es embarazo múltiple y si existen complicaciones.
4. Ryanair. Según Ryanair, a partir de la semana 28 de gestación, las embarazadas que viajen con esta compañía deberán llevar una autorización del médico, firmada dos semanas antes del vuelo. No está permitido viajar pasada la semana 36, ni a partir de la 32 en mujeres con embarazos múltiples. Una vez hayas dado a luz, puedes viajar con esta compañía a partir de 48 horas después si no has tenido complicaciones ni cesárea. En caso contrario, deberás esperar al menos 10 días.
Publicidad
5. Easyjet. Si estás embarazada puedes viajar con esta compañía hasta el final de la semana 35 de gestación si no tienes ninguna complicación médica y hasta la 32 si tienes un embarazo múltiple. No especifican si es necesario certificado médico, según eDreams, pero es recomendable que lo consultes con tu médico antes de volar.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.