![¿Cuándo acaba la declaración de la Renta 2021? Fechas clave a tener en cuenta](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/agencia-tributaria-kjfB-U170502488637RoH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![¿Cuándo acaba la declaración de la Renta 2021? Fechas clave a tener en cuenta](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/agencia-tributaria-kjfB-U170502488637RoH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuenta atrás para que finalice el plazo de presentación de la Declaración de la Renta 2021. Los contribuyentes deben presentar a Hacienda el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio económico del pasado año.
Se trata de un trámite que todas las personas residentes en España, que superen los ingresos mínimos y que hayan residido en el país más de 183 días durante el año natural, están obligadas a realizar anualmente para regularizar su situación con la Agencia Tributaria. También aquellas personas que tengan España como su base de actividades. No hacerlo puede incurrir en importantes multas, aunque existen casos en los que no es obligatorio presentarla.
La Declaración de la Renta puede salir a pagar o a devolver. En el caso de que las retenciones hayan sido superiores a la cuota que se deba pagar, Hacienda devolverá la diferencia. Mientras que si estas retenciones son insuficientes al total de impuestos que se deben pagar, te tocará pagarle a la Agencia Tributaria la diferencia.
La campaña comenzó el 6 de abril, día en el que se abrió el plazo para obtener el borrador de forma 'online'. Desde entonces, el plazo para presentar la Renta ha permanecido abierto casi tres meses.
Hacienda comenzó a realizar las devoluciones 48 horas después de que arrancara la campaña y podrá seguir haciéndolo hasta el 30 de diciembre, un día antes del final del año. Si tu resultado es a devolver, podrás recibir el dinero un plazo aproximado de dos semanas. En el caso de que este haya sido a ingresar, presentar la Renta con un antelación no supone tener que adelantar el pago.
Tando desde la Agencia Tributaria como desde la Organización de Consumidores y Usuarios recomiendan respetar los plazos y no dejarlo todo para el último día, ya que presentar la declaración fuera de las fechas previstas se traducirá en sanciones, en el caso de las declaraciones a devolver, o recargos, en las declaraciones a ingresar.
El último día de la campaña será el jueves 30 de junio de 2022 pero, en función de la modalidad que elijas para presentarla, el plazo terminará en una fecha u otra.
Las fechas cambian en función de la modalidad por la se opte a la hora de rendir cuentas con Hacienda: presencial, telefónico o mediante Internet.
A pesar de que la campaña de presentación termina el 30 de junio, la fecha límite para presentarla si te sale a pagar y quieres domiciliar el pago es el 27 de junio.
La OCU advierte de que a la hora de realizarlo de esta manera a través de RentaWeb te aparecerá por defecto el fraccionamiento del pago en dos plazos con la domiciliación de ambos pagos. Si fraccionas el pago, el banco te cargará el 60% del importe a paar ese día y el 40% el 5 de noviembre. Mientras que en el caso de que no quieras fraccionarlo, el banco cargará el importe total en tu cuenta el 30 de junio.
-27 de junio: acaba el plazo para los contribuyentes con resultado a ingresar que domicilien el pago
-29 de junio: acaba el plazo para pedir cita previa para la presentación de la Declaración de la Renta
-30 de junio: acaba el plazo para el resto de los contribuyentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.