Borrar
Estos son los contribuyentes que ya no tendrán la obligación de hacer la declaración de la renta en 2023. FOTOLIA
Estos son los contribuyentes que ya no tendrán la obligación de hacer la declaración de la renta en 2023

Estos son los contribuyentes que ya no tendrán la obligación de hacer la declaración de la renta en 2023

Descubre las novedades tributarias que ya han entrado en vigor

Jueves, 12 de enero 2023, 11:01

El 2023 llega con novedades respecto a la declaración de la renta que arranca en abril su campaña. El Gobierno ha incluido en los Presupuestos Generales del nuevo año una rebaja fiscal del Impuesto de la Renta para los ingresos inferiores a 21.000 euros anuales. Esta medida viene acompañada de un nuevo límite a partir del cual se obliga al contribuyente a rendir cuentas con Hacienda.

Entre las nuevas medidas fiscales para 2023 destaca también la rebaja del IVA en productos básicos que se aplica desde el 1 de enero y la ayuda de 200 euros para las familias con menos recursos que se solicita en la web de la Agencia Tributaria. Como anunció la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se amplía la reducción por rendimientos del trabajo desde los 18.000 euros hasta los 21.000 euros. Aunque aquellos que alcancen los 32.000 euros también verán como las retenciones del IRPF que se aplican en sus nóminas disminuirán.

Así, en 2023 cambia la obligación de declarar. Se mantiene que de carácter general los contribuyentes que tengan rendimientos íntegros del trabajo inferiores a 22.000 euros están exentos de presentar la declaración de la renta. Sin embargo, hay varios casos en los que se debe hacer a partir de los 14.000 euros:

- Cuando los rendimientos del trabajo procedan de más de un pagador.

- Cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.

- Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.

- Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención

En la declaración de la renta referente a las cuentas del 2022 se aumenta el importe a partir del cual es obligatorio presentar la declaración de la renta. Por tanto, este 2023 el límite excluyente de la obligación de declarar en el caso de percibir los rendimientos del trabajo en los casos mencionados anteriormente se eleva a 15.000 euros. Si el año anterior tuviste que realizarla porque llegabas a los 14.000 euros, para la nueva campaña de la renta ya no tendrás la obligación de presentarla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los contribuyentes que ya no tendrán la obligación de hacer la declaración de la renta en 2023