la verdad
Miércoles, 9 de enero 2019, 12:16
El 'Contrato ANAR para el buen uso del teléfono móvil' pretende ser el pacto ideal entre padres e hijos que regule la utilización de niños y adolescentes de este dispositivo. Para la fundación es la perfecta forma de evitar situaciones de cyberbulling, sexting o grooming o incluso la adicción al terminal.
Publicidad
ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) recuerda que, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), el 70% de los niños de entre 10 y 15 años poseen un teléfono móvil y, por tanto, este dispositivo «se convierte, con frecuencia, en motivo de conflicto o, lo que es peor, es la puerta de entrada a problemas más graves, como las diferentes formas de acoso online (cyberbulling, sexting, grooming... ) o posibles adicciones».
El contrato ANAR, elaborado por expertos en la materia, contempla aspectos como el límite de horas de uso, el control parental, la prohibición de llevarlo a clase, la concienciación sobre la privacidad o la obligación de los hijos de comunicar cualquier incidencia del aparato.
La fundación insta a padres e hijos a leer detenidamente las condiciones del contrato y reflexionar de manera conjunta sobre el uso e impacto del teléfono móvil en la socialización de los menores.
Más sobre las nuevas tecnologías en adolescentes
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.