Una mujer caminando por el centro de Murcia en un día con altas temperaturas, en una imagen de archivo. VICENTE VICÉNS / AGM

Consejos para sobrellevar el calor

Estas son algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta aquellos días en los que haya una previsión de altas temperaturas

LA VERDAD

Miércoles, 18 de mayo 2022, 19:50

Eso de que el calor es solo para el verano ya es historia. Las altas temperaturas llegan cada vez antes y, con ello, debemos mentalizarnos de la importancia de tomar medidas al respecto para que los golpes de calor no nos pillen desprevenidos.

Publicidad

Los golpes de calor se producen cuando la temperatura de nuestro cuerpo alcanza los 40 grados al haber estado expuesto de manera prolongada a altas temperaturas. En este caso, nuestro órganos comienzan a funcionar de manera incorrecta y, si no se atiende con urgencia, pueden llegar incluso a provocar la muerte. Sobre todo en aquella población vulnerable como las personas mayores, los niños, lactantes, diabéticos y personas con enfermedades cadiovasculares y respiratorias, entre otras. Otro factor de riesgo a tener en cuenta son aquellas personas que se están medicando con antihistamínicos, como todos aquellos alérgicos.

Algunos de los síntomas propios de los golpes de calor son piel seca y roja, ausencia de sudor, sensación de debilidad, dolor de cabeza, mareo e hiperventilación. También tener un ritmo cardíaco acelerado o ecasez de orina. En caso de detectar estos síntomas se debe llamar al 112 y mantener a la persona afectada en un lugar oscuro mientras se le aplica agua sobre la piel para refrescar e intentar bajar la temperatura.

Recomendaciones

Para sobrellevar el calor, y evitar problemas graves de salud como este, se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones. El Ministerio de Sanidad aconseja:

1. Hidratarse continuamente con agua u otros líquidos. Debemos evitar bebidas alcohólicas, ya que el alcohol deshidrata, el café, bebidas azucaradas y el té. Por lo general, opta por bebidas que no estén calientes sino que sirvan para refrescarte.

2. Vestirse con ropa ligera y de color claro, calzado que favorezca la transpiración del pie y sombrero si vamos a salir a la calle. Aunque en días de calor extremo, se recomienda quedarse en casa o en lugares frescos y evitar salir a la calle, sobre todo en aquellas horas donde más incida el sol. Tampoco olvides echarte protección solar.

Publicidad

3. En casa también hay que evitar el sol. Por ejemplo, bajando las persianas o corriendo las cortinas, así como cerrando las ventanas, para mantener las estancias frescas.

4. En cuanto a la alimentación, se recomienda evitar comidas pesadas y optar por ensaladas, frutas, verduras y zumos.

5. Si tenías pensado salir a hacer ejercicio al aire libre y se prevén altas temperaturas, mejor evita las horas comprendidas entre las 12:00 y las 17:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad