Playa de Colón en Santiago de la Ribera, en la Región de Murcia. JAVIER CARRIÓN / AGM

Los 10 consejos que necesitas saber para evitar problemas al viajar en época de coronavirus

Conoce cómo evitar los imprevistos de última hora de tus esperadas vacaciones

LA VERDAD

Miércoles, 19 de mayo 2021, 14:33

¿Quién no teme que sus esperadas vacaciones se vean truncadas por imprevistos de última hora? Se acerca el verano y con ello los viajes con amigos, las visitas a la familia del pueblo o las escapadas con tu pareja. Unas vacaciones siempre esperadas y más tras más de un año de coronavirus, en el que muchos han tenido que posponer sus viajes. Son muchos los que empiezan a preparar sus vacaciones. Viajar y la pandemia ya no son incompatibles, puesto que el ritmo de vacunación ha mejorado con el paso de los meses. Siempre que se prepara un viaje hay que tener cuidado con las reservas, especialmente, en la época de incertidumbre que atraviesa el planeta por la situación sanitaria.

Publicidad

Las cancelaciones inesperadas, los retrasos de última hora, los servicios anulados o cambios imprevistos pueden ocurrir durante tus vacaciones. Para evitar estos contratiempos y no alterar tu necesario descanso existen una serie de pasos muy sencillos que debes conocer.

Los 10 consejos para evitar problemas en tus vacaciones

1. Estudia bien que agencia de viajes vas a elegir. Comprueba las referencias y si pertenece al sistema arbitral de consumo, suelen colocar esta pegatina a la entrada del local o en otro lugar visible).

2. Si compras online elige una web fiable. Es imprescindible leer antentamente las condiciones generales y comprobar que la página cuenta con una dirección física en España y/o con teléfono o email con el que poder contactar.

3. Los viajes combinados tienen más ventajas. Si contratas un viaje combinado donde se incluya al menos una noche de estancia u ofrezca al menos dos servicios que sobrepasen las 24 horas (transporte, alojamiento, excursiones, etc.), tendrás más protección legal que al comprar servicios sueltos. Existe más seguridad en este tipo de viajes porque la agencia es igual de responsable que la compañía que presta el servicio. Una agencia minorista y el organizador son responsables solidarios: puedes reclamar a la agencia para simplificar, aunque conviene que dejes constancia de la queja cuando se produzca el problema y ante quien lo causa (si es con el hotel, el guía, etc.).

Publicidad

4. Si vas a alquilar directamente a un particular o si optas por un alquiler turístico, realiza todo por escrito, respetalas normar y elige los que se puecan cancelar.

5. Si viajas fuera de España, es muy importante contratar un seguro de asistencia en viaje que incluya asistencia sanitaria por al menos 300.000 euros, especialmente si las vacaciones transcurren fuera del área de cobertura de la Tarjeta Sanitaria Europea.

6. Elige bien las fechas en las que quieras viajar. Si piensas en anular un viaje combinado con menos de 15 días de antelación, lo más probable es que debas pagar una penalización de entre el 5% y el 15%, más gastos de anulación y gestión. Si se trata de servicios sueltos, infórmate bien de las condiciones antes de pagar.

Publicidad

7. Utiliza pasarelas de pago seguras si su URL empieza por 'https://'. Paga desde tu ordenador, móvil o tablet privada y evita los equipos o redes WIFI públicas.

8. Conserva todos los documentos que acrediten tu reserva y el resto de datos. Guarda los folletos publicitarios o los pantallazos de la web. La publicidad se vincula al contrato y, si los servicios no se corresponden con los publicitados, puedes reclamar.

9. Lleva los teléfonos útiles siempre cerca, como el de la agencia en España y el de su representante en el lugar al que vas a ir.

10. En caso de ser víctima de una estafa, si el viaje que contrataste no existe el primer paso es presentar una denuncia ante la guardia civil o policía.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad