Imagen de archivo de un brindis en una comida navideña. Fotolia

Consejos para no engordar esta Navidad

El ansia por festejar a lo grande lleva inevitablemente a descuidar la alimentación

LA VERDAD

Lunes, 29 de noviembre 2021, 13:11

La Navidad es una época de excesos. A las tradicionales comidas familiares se suman otros compromisos sociales tan asentados como las cenas de empresa o reuniones de amigos. El ansia por festejar a lo grande lleva inevitablemente a descuidar la alimentación, con ingestas copiosas y no demasiado saludables, lo que se traduce en empezar el año con algunos kilos de más, entre otros posibles problemas.

Publicidad

«Si tomamos conciencia alimentaria podremos gestionar mejor nuestra elección a la hora de comer, lograr una mejor digestión y de esta forma, evitar en la mayor medida de lo posible, ganar más peso», recomienda Fran Sabal, nutricionista especializada en gestión emocional y autora del libro 'Nutrición Emocional', publicado por Alienta. La experta también ha divulgado algunas recomendaciones para evitar un exceso de peso esta Navidad, además de mejorar la digestión y evitar las habituales molestias por haber comido demasiado.

Beber agua antes de comer

Puede ocurrir que confundamos el hambre con la sed, y esto nos lleva a ingerir mayores cantidades de alimentos de las necesarias. Tomar un vaso de agua antes de cada comida resulta recomendable, además, para adelantar la sensación de saciedad y evitar comer más de lo necesario.

Realizar tres respiraciones antes de cada comida

Respirar nos ayuda a centrar nuestra atención en el momento presente, y así ser conscientes de qué y cuánto estamos comiendo. Por otro lado, el oxígeno es fundamental en la combustión de alimentos, con lo cual, gracias a una correcta respiración, se metaboliza mejor la comida, beneficiando la absorción y la digestión.

Tomar consciencia de lo que comemos

En vez de comer por comer, es importante ser conscientes en cuerpo y mente de qué estamos comiendo, para así ingerir las cantidades justas. Si no estamos presentes en el momento de comer, para nuestro cerebro es como si no hubiéramos comido, por lo tanto no terminaremos de saciarnos y necesitaremos más comida. Gracias al 'mindful eating', podemos practicar una alimentación consciente que implica que tanto corazón, cuerpo y mente participen a la hora de elegir y comer los alimentos. El punto anterior, la respiración, es una de las claves las conseguirlo.

Publicidad

Evitar los excesos de comida

Como las comidas navideñas son momentos en los que nos juntamos con mucha gente, muchas veces cocinamos cantidades de alimientos que exceden lo que realmente necesitamos comer. Está, por un lado, la opción de tratar de gestionar las cantidades adecuadas para el número de personas necesarias y, por otro lado, no poner todo sobre la mesa, sino que ir poco a poco sacando la comida conforme tengamos hambre.

Elegir menús saludables

A la hora de preparar nuestros menús navideños, hay que elegir los platos más nutritivos, sanos y balanceados. Los alimentos demasiado grasos son una bomba de calorías para el organismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad